Gorrión Chapulín
Ammodramus savannarum

Conservation status | Aún es frecuente en algunas áreas, pero su población ha disminuido considerablemente en otras zonas. La raza de Florida está en grave peligro de extinción y tiene una zona de distribución muy limitada. |
---|---|
Familia | Gorriones americanos |
Habitat | Pastizales, campos de heno y praderas. Se reproduce en campos y praderas más bien áridos, en especial en aquellos que tengan hierbas y malezas altas con algunos arbustos dispersos. También nidifica en pasturas y campos de heno cubiertos de vegetación y, en ocasiones, en campos con otros cultivos. En Florida, nidifica en praderas con palmitos dispersos. Durante la migración y el invierno se lo encuentra en muchas clases de campos abiertos. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento al saltar o corretear por el suelo y recoger objetos de la tierra o de tallos de plantas. Casi siempre se alimenta solo.
Huevos
4 o 5, a veces 3 o 6. De color blanco cremoso, con manchas de color marrón rojizo. La incubación la realiza solo la hembra y dura alrededor de 11 o 12 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido alrededor de 9 días después de la eclosión, antes de poder volar bien.
Dieta
Principalmente insectos y semillas. En verano se alimenta de insectos, lo que incluye muchos saltamontes y también escarabajos, orugas, hormigas y chinches, entre otros. También captura arañas, caracoles, ciempiés y lombrices. Las semillas también constituyen una parte importante de la dieta, tal vez en mayor proporción durante el invierno; pueden ser de hierbas y malezas o granos de desecho.
Nidificación
Puede nidificar en pequeñas colonias; los números en cada lugar específico suelen registrar grandes variaciones de un año a otro. El macho canta posado a baja altura para defender su territorio; a veces canta por la noche. Durante el cortejo, a veces canta en vuelo. Nido: Se ubica en el suelo, bien escondido en la base de malezas, arbustos o matas de hierba. Suele situarse en una pequeña depresión para que el borde del nido quede a nivel del suelo. El nido (probablemente construido por la hembra) es un cuenco abierto de hierbas secas; está recubierto con hierbas finas, raíces y, a veces, pelo de animal. Por lo general, la parte posterior y los costados son abovedados y están hechos con hierba entretejida con vegetación colgante; cuentan con una abertura en el frente.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Al parecer, migra mayormente durante la noche. El período de mayor migración en muchas zonas es a finales de abril y en octubre.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.