Gorrión Corona Blanca
Zonotrichia leucophrys

Conservation status | Es una especie expandida y frecuente. |
---|---|
Familia | Gorriones americanos |
Habitat | Matorrales boreales, lindes de bosques, arbustos, chaparrales, jardines, parques; en invierno, también granjas y deslaves en desiertos. El hábitat de reproducción varía, pero siempre es en lugares con arbustos como matorrales de sauce enano en el borde de la tundra, claros con arbustos en bosques del norte, malezas debajo del límite forestal en montañas, chaparral y suburbios con bosque a lo largo de la costa del Pacífico. En invierno también se lo encuentra en setos, campos con mucha vegetación y deslaves en desiertos. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento principalmente saltando y corriendo en el suelo. En ocasiones, se alimenta en arbustos bajos o realiza vuelos cortos para capturar insectos en el aire. Generalmente se alimenta en bandadas, excepto durante la época de nidificación.
Huevos
4 o 5, a veces 3 o 2 y rara vez 6 o 7. De color blanco cremoso a verdoso pálido, con muchas manchas de color marrón rojizo. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 11 y 14 días, por lo general 12.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías, aunque al principio puede que la hembra se ocupe más. Las crías abandonan el nido entre 7 y 12 días después de la eclosión; las aves del norte tienden a hacerlo antes que las del sur. El macho puede cuidar a las crías mientras la hembra comienza un nuevo intento de nidificación. Las poblaciones que habitan más al norte tienen 1 nidada por año, mientras que las aves de las regiones más meridionales suelen tener 2 o 3 (o incluso 4).
Dieta
En su mayoría semillas, otros materiales vegetales e insectos. Al parecer, durante el invierno se alimenta sobre todo de semillas, en especial de malezas y hierbas. En otras estaciones se alimenta de otros materiales vegetales, como capullos, flores, cápsulas de musgos, amentos de sauce, bayas y frutos pequeños. También captura muchos insectos y arañas, sobre todo en verano. Las crías se alimentan principalmente de insectos.
Nidificación
En las poblaciones costeras más meridionales, las parejas pueden permanecer juntas durante todo el año en territorios permanentes. En otras partes, los machos llegan al territorio de nidificación antes que las hembras y defienden el territorio cantando. Nido: En el norte suele estar en el suelo, en la base de un arbusto o una mata de hierba; con frecuencia está ubicado en una depresión poco profunda en el suelo. En la costa oeste, los nidos se encuentran a unos centímetros de altura en los arbustos. El nido (construido por la hembra) es un cuenco abierto de hierbas, ramas pequeñas, malezas, raíces y corteza; está recubierto con hierbas finas, plumas y pelo de animal.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Algunas poblaciones de la costa del Pacífico son residentes permanentes; las aves del norte y las regiones montañosas son muy migratorias. En general, migra por la noche. En promedio, las hembras invernan más al sur que los machos.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.