Gorrión de Nelson
Ammospiza nelsoni

Conservation status | Sin duda ha disminuido en algunas regiones debido a la pérdida de hábitat pantanoso; sin embargo, aún está muy expandido y es frecuente. |
---|---|
Familia | Gorriones americanos |
Habitat | Pantanos de agua dulce y salada. En el interior veranea en el norte de las Grandes Llanuras, en pantanos de agua dulce con vegetación de spartina y otras hierbas. En la costa, nidifica en marismas. Durante el invierno, habita principalmente en marismas costeras. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento mientras camina por el suelo o trepa por la vegetación pantanosa. Recoge elementos de la superficie de las plantas, el suelo o el agua y a veces explora en el lodo.
Huevos
De 3 a 5 y, a veces, de 2 a 6. De color blanco verdoso a azul verdoso pálido, con muchas manchas de color marrón rojizo. La incubación la realiza solo la hembra y dura 11 o 12 días.
Cría
Por lo general, la hembra se ocupa de alimentar a las crías. Las crías abandonan el nido entre 8 y 11 días después de la eclosión y pueden permanecer junto a la hembra durante 2 o 3 semanas más. Puede tener 2 nidadas por año.
Dieta
sobre todo insectos y otros invertebrados, y también semillas. La materia animal representa gran parte de la dieta de invierno y casi toda la dieta de verano. Se alimenta de insectos, arañas, anfípodos, cangrejos y caracoles pequeños, gusanos marinos y otros invertebrados. También se alimenta de semillas de hierbas y otras plantas de pantano, en especial en otoño e invierno.
Nidificación
Tiene un sistema de reproducción inusual. Los machos no defienden el territorio, sino que se mueven alrededor de una gran zona pantanosa mientras cantan para atraer a las hembras. Ambos sexos son promiscuos y no se forman parejas; los machos no participan en el cuidado de los huevos o las crías. Nido: Suele estar ubicado en un pantano, a una cierta elevación en matas densas de hierba. Normalmente, los nidos de los pantanos costeros están ubicados por encima de la marca normal de la marea alta. El nido (construido por la hembra) es un cuenco abierto y amplio de hierba, a veces con una parte superior abovedada y recubierto con hierbas finas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Es más migratorio que el gorrión coliagudo y en otoño abandona su zona de nidificación por completo. Las aves del interior pueden migrar hacia la costa sur del Atlántico o la costa del Golfo. Un pequeño número de ejemplares también pasa el invierno en forma regular en la costa de California.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.