Gorrión Garganta Blanca
Zonotrichia albicollis

Conservation status | Es una especie expandida y frecuente. Las estudios sugieren leves descensos en la población total durante las últimas décadas. |
---|---|
Familia | Gorriones americanos |
Habitat | Matorrales, arbustos y vegetación baja en bosques mixtos y de coníferas. Se reproduce en zonas de bosques mixtos y de coníferas, sobre todo en espacios abiertos con matorrales densos de arbustos caducifolios, como alrededor de estanques, claros, lindes, bordes de caminos y vegetación de segundo crecimiento. Inverna en zonas con cubierta de vegetación baja y densa, lo que incluye matorrales y bordes de bosques, suburbios y parques con mucha vegetación. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento sobre todo en el suelo debajo de matorrales tupidos o cerca de ellos. Suele escarbar brevemente entre las hojas caídas con ambas patas. También busca alimento en arbustos y árboles bajos, en especial en verano.
Huevos
4 o 5, a veces 3 o 6 y rara vez 2 o 7. De color azul pálido o azul verdoso, con marcas de color marrón rojizo y lavanda. La incubación la realiza sólo la hembra y dura entre 11 y 14 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido 8 o 9 días después de la eclosión y permanecen con los padres durante al menos 2 semanas más. 1 o 2 nidadas por año.
Dieta
principalmente semillas e insectos. Se alimenta mucho de insectos durante la época de reproducción, lo que incluye zigópteros, hormigas, avispas, chinches, escarabajos, moscas, orugas y otros, además de arañas, ciempiés y caracoles. La dieta de invierno consiste principalmente en semillas y hierbas. También se alimenta de muchas bayas, sobre todo en otoño. Las crías se alimentan principalmente de insectos.
Nidificación
Los ejemplares de cada color (con rayas blancas o rayas color café claro en la cabeza) pueden ser machos o hembras; los adultos casi siempre forman pareja con ejemplares del color opuesto. El macho canta para defender el territorio de nidificación. Nido: Por lo general, se ubica en el suelo, bien escondido bajo arbustos bajos (como el arándano), hierba o helechos. En ocasiones nidifica sobre el suelo en arbustos, pilas de matorrales o árboles bajos, rara vez a una altura mayor a 3 metros. El nido (construido por la hembra) es un cuenco abierto de hierba, ramas pequeñas, malezas y pinocha; está recubierto con hierbas finas, raíces y pelo de animal.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
En general, migra por la noche. Tiende a migrar relativamente tarde en otoño y se traslada de manera gradual hacia las zonas de invernada en el sur.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.