Conservation status Sin duda la población ha disminuido debido a la pérdida del hábitat pantanoso, pero la especie aún está muy expandida y es frecuente. La raza local de las marismas en la costa del Atlántico podría ser vulnerable a la pérdida del hábitat.
Familia Gorriones americanos
Habitat Pantanos de agua dulce con matas de hierbas, arbustos o espadañas; pantanos con juncos. Se reproduce principalmente en pantanos de agua dulce con una buena vegetación de juncos, hierbas o espadañas, que suelen tener matorrales de aliso o sauce; a veces, también en matorrales pantanosos alrededor de estanques y ríos. También se reproduce en algunas marismas en la parte media de la costa del Atlántico. Durante la migración y el invierno se lo encuentra sobre todo en pantanos, aunque también en matorrales a la orilla de arroyos y campos poblados con malezas.
Su corona rojiza podría sugerir que se trata de un gorrión cejiblanco, pero esta ave solitaria de los pantanos es de mayor tamaño y más robusta y suele esconderse entre la cubierta de vegetación densa. El chingolo pantanero es frecuente durante el verano en pantanos de espadañas y pantanos con maleza en el noreste, en Medio Oeste y gran parte de Canadá. En invierno habita no solo en pantanos, sino también en matorrales y campos con maleza alejados del agua. Si bien suele mantenerse fuera de la vista, se lo puede detectar por su llamado agudo, y puede acercarse a un observador que emita sonidos similares a un 'chillido' cerca del pantano.

Comportamiento alimentario

Busca alimento principalmente en el suelo, en especial en el lodo húmedo cerca de la orilla, y en ocasiones se alimenta mientras vadea en agua muy poco profunda. También busca alimento sobre vegetación pantanosa.


Huevos

4 o 5, a veces 3 o 6. De color verde pálido a blanco verdoso, con muchas marcas de color marrón rojizo. La incubación la realiza sólo la hembra y es probable que dure alrededor de 12 o 13 días. El macho puede alimentar a la hembra en el nido durante la incubación.


Cría

Ambos padres traen alimento para las crías. Las crías abandonan el nido entre 10 y 13 días después de la eclosión. Por lo general, 2 nidadas por año.

Dieta

Principalmente insectos y semillas. Se alimenta mayormente de insectos, quizás más que otras especies relacionadas, en especial durante el verano. La dieta incluye muchos escarabajos, orugas, saltamontes, grillos, hormigas y muchos otros, además de otros artrópodos. También come muchas semillas, sobre todo durante el otoño y el invierno, entre las que se incluyen las de hierbas, malezas y juncos.


Nidificación

Para defender el territorio de nidificación el macho canta desde un posadero elevado, como la parte superior de una espadaña o un arbusto en el pantano. Puede cantar de día o de noche. Nido: Se coloca en la vegetación del pantano, como espadañas, matas de juncos o arbustos, en general directamente sobre el agua a una altura de hasta 1,5 metros; es posible que a veces se ubique en el suelo. El nido (probablemente construido solo por la hembra) suele tener una base amplia de hierbas gruesas y otras plantas de pantano, con una cavidad interna de hierbas finas. Las briznas muertas de espadañas u otras hojas suelen arquearse sobre el nido, por lo que las aves deben ingresar por el costado.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

La mayoría de los que se reproducen en el oeste de Canadá probablemente se trasladen hacia el este en el otoño para invernar en el sureste; sin embargo, aparece en pequeños números en gran parte del oeste durante el invierno.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.