
Las serpientes que se alimentan de otras serpientes podrían ayudar a las aves del sur
Al recuperar la población de serpientes de añil, los científicos esperan equilibrar los ecosistemas y, potencialmente, beneficiar a las aves cantoras.
Baeolophus bicolor
Estado de conservación | Continúa expandiendo su zona de distribución hacia el norte. Los estudios indican que las poblaciones están aumentando en una gran parte de su zona de distribución. |
---|---|
Familia | Carboneros y Paros |
Hábitat | Zonas forestales, árboles de sombra y bosquecillos. Se encuentra en bosques caducifolios con árboles altos y, a veces, en bosques mixtos. Puede vivir en huertos, suburbios o parques de ciudades si los árboles son lo suficientemente grandes. |
Salta activamente por las ramas grandes y pequeñas de los árboles para buscar alimento. A menudo se cuelga cabeza abajo y, a veces, sobrevuela el lugar momentáneamente. También busca alimento en el suelo. Se acerca a comederos en busca de semillas o sebo. Sujeta los frutos secos y las semillas con las patas y los golpea con el pico para abrirlos. Almacena el alimento para comerlo en otro momento.
5 o 6, a veces entre 3 y 9. De color blanco, con pequeñas manchas pardorrojizas o púrpuras. La incubación la realiza solo la hembra, durante entre 12 y 14 días.
Al principio, la hembra permanece con las crías la mayor parte del tiempo, mientras el macho busca alimento. Luego, ambos padres alimentan a las crías y, a veces, también lo hace otro ayudante. Las crías abandonan el nido 15 o 16 días después de la eclosión.
Principalmente insectos y semillas. Los insectos constituyen casi dos tercios de la dieta anual, y las orugas son las presas más importantes en verano. También come avispas, abejas, larvas de insectos voladores, escarabajos, chinches del campo, huevos y pupa de insectos, arañas y caracoles. Las semillas, los frutos secos y los frutos pequeños son importantes en la dieta, especialmente en invierno.
Las parejas pueden permanecer juntas durante todo el año, y se integran a pequeñas bandadas con otros carboneros en invierno. Las bandadas se separan a finales del invierno, y las parejas establecen los territorios de nidificación. El macho alimenta a la hembra desde la etapa de cortejo hasta después de la eclosión. La pareja de reproducción puede tener un "asistente", una de las crías del año anterior. Nido: Hace nidos en huecos de árboles, ya sea en una cavidad natural o en huecos viejos de pájaros carpinteros. El nido suele estar ubicado a una altura promedio de 10 metros, pero la altura puede oscilar entre 1 y 27 metros. A diferencia de los carboneros, aparentemente no excava su propio hueco para hacer el nido. También utiliza cajas nido. El nido (probablemente construido por la hembra) tiene una base de hierba, musgo, hojas y tiras de corteza. Está recubierto con materiales suaves, especialmente pelo de animal. Puede arrancar el pelo de marmotas y perros, entre otros animales, y de humanos.
Los científicos de Audubon han utilizado 140 millones de observaciones de aves y modelos climáticos sofisticados para proyectar cómo el cambio climático afectará la zona de distribución de esta ave en el futuro.
Acércate para ver cómo la zona de distribución actual de esta especie cambiará, se expandirá y se contraerá con el aumento de las temperaturas globales.
Elija una situación a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie a medida que las temperaturas aumenten. Las mismas amenazas provocadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves también afectarán a otras personas y a la vida silvestre.
Al recuperar la población de serpientes de añil, los científicos esperan equilibrar los ecosistemas y, potencialmente, beneficiar a las aves cantoras.
Los beneficios de membresía incluyen un año de suscripción gratis de la revista Audubon y lo último sobre aves y sus hábitats. Su aporte ayuda a asegurar un futuro para las aves en riesgo
Visite su centro local de Audubon, súmese a una división local o ayude a salvar a las aves mediante su programa estatal.
Obtenga más información sobre nuestro trabajo en políticas públicas, que abarcan desde los municipios hasta el Congreso de los Estados Unidos.
Nuestro boletín informativo por correo electrónico brinda información sobre los últimos programas e iniciativas