Conservation status La población de Florida se ha reducido notablemente con respecto a los niveles históricos y esta tendencia ha continuado en las últimas décadas. El rango de distribución total en los Estados Unidos ha aumentado levemente, y parte de la población se ha diseminado hacia el norte en la costa atlántica. Es vulnerable a la pérdida de su hábitat de alimentación y nidificación.
Familia Ibis y Espátulas
Habitat Humedales de agua dulce y agua salada, campos de arroz, manglares. Puede alimentarse en cualquier tipo de aguas poco profundas; comúnmente vuela para alimentarse en lugares de agua dulce, incluso en las regiones costeras. Los sitios de búsqueda de alimento incluyen pantanos, marismas, pastizales inundados, orillas de lagos, lagunas en manglares, campos de hierba. Nidifica en manglares, pantanos, matorrales densos o humedales.
Es una de las aves limícolas más numerosas de Florida y es común en otros lugares del sudeste. Son muy sociables en todas las estaciones, duermen y se alimentan en bandadas y nidifican en grandes colonias. Mientras grupos de estas aves caminan en el lodo de aguas poco profundas y exploran con sus picos largos en busca de alimento, otras aves limícolas como las garzas pueden seguirlas para atrapar las presas que los ibis mueven con el pico.

Comportamiento alimentario

Para buscar alimento, camina lentamente en aguas poco profundas y mueve el pico de lado a lado para explorar el fondo. Asimismo, busca alimento en tierra, sobre todo en el lodo o en hierba corta. Encuentra los alimentos a través del tacto mientras explora; a veces divisa las presas y las captura en la superficie. Los ibis blancos pueden robarse el alimento entre sí y es posible que luego otras especies más grandes les quiten su alimento.


Huevos

2 o 3, 5 como máximo. De azul-verde pálido a blanco, con manchas marrones. La incubación la realizan ambos sexos y su duración promedio es de 21 días.


Cría

Ambos padres alimentan a las crías mediante regurgitación. Las crías pueden trepar nidos cercanos después de las primeras tres semanas; pueden hacer vuelos de corta distancia después de las cuatro o cinco semanas; pueden realizar un vuelo sostenido a las seis semanas y abandonar la colonia para buscar alimento con los adultos después de las siete semanas.

Dieta

Variada; incluye numerosos crustáceos. La dieta es muy variada, si bien los cangrejos de río y los cangrejos en general constituyen un elemento importante. También come insectos, caracoles, ranas, larvas marinas, serpientes, peces pequeños.


Nidificación

Se reproduce por primera vez a los 2 años de edad. Se reproduce en colonias, a veces junto con otras aves limícolas. Las exhibiciones del macho incluyen un ritual en el que arregla las plumas de la hembra y hace reverencias; asimismo, puede capturar una rama con el pico, apuntar el pico hacia el cielo y bajar la cabeza hacia atrás. Nido: Se ubica en manglares, árboles, matorrales, generalmente de 0,6 m a 4,5 m por encima del suelo o del agua; a veces a mayor altura o en el suelo. Ambos sexos participan de la construcción del nido: el macho traslada la mayoría del material y la hembra construye. Con frecuencia el material se obtiene de nidos de otras parejas. Por lo general el nido consta de una plataforma de ramas y a veces, de plantas spartina o juncos.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Está presente durante todo el año en la mayor parte del área de reproducción, aunque la cantidad de ejemplares es mucho menor en invierno en las zonas del norte; algunas bandadas de aves provenientes de los Estados Unidos se registraron en México, Cuba y el norte de América del Sur. Ejemplares solitarios y grupos pequeños pueden desviarse hacia el norte y tierra adentro después de la temporada de reproducción. En el sudoeste a veces aparecen ejemplares extraviados provenientes del oeste de México.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.