Ibis Ojos Rojos
Plegadis chihi

Conservation status | Los números locales varían, pero la población total de América del Norte aparentemente aumentó desde la década de 1970 hasta la década de 1990. Durante el mismo período, el área de reproducción se amplió un poco hacia el este. |
---|---|
Familia | Ibis y Espátulas |
Habitat | Pantanos de agua dulce, tierras irrigadas, tules. Para buscar alimento prefiere aguas muy poco profundas como las de pantanos, pastizales inundados y campos irrigados. A veces habita en prados húmedos sin agua estancada. Prefiere los pantanos de agua dulce, pero a veces busca alimento en marismas de agua salada. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Al forrajear, avanza por aguas poco profundas y explora el lodo blando en busca de alimento. Además, recoge insectos y otros elementos de la superficie del agua o del suelo, o de las plantas que se encuentran por encima del agua.
Huevos
3 o 4, a veces 2-5. Las nidadas de más de 5 huevos se deben a que otras hembras ponen sus huevos en el mismo nido. Los huevos son de color azul o verde pálido a turquesa oscuro. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 17 y 26 días, normalmente alrededor de 21 o 22 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías mediante regurgitación. A las tres semanas de edad, la cría puede salir del nido; intenta volar a las cuatro semanas; por lo general, puede volar bastante bien a las cinco semanas.
Dieta
Principalmente insectos, crustáceos y lombrices de tierra. Se alimenta de insectos acuáticos y de sus larvas, así como también de los insectos que viven en suelos húmedos. Ingiere muchos cangrejos de río y lombrices de tierra. Su dieta también incluye ranas, caracoles, peces pequeños, sanguijuelas y arañas.
Nidificación
Se reproduce en colonias. Los sitios de las colonias suelen cambiar año tras año en función de los cambios en los niveles de agua. Nido: El sitio por lo general está ubicado en matorrales densos de pantanos (como juncos o espadañas), o en arbustos o árboles de poca altura sobre la superficie del agua; a veces se ubica en el suelo en islas. El nido (construido por ambos sexos) es una plataforma voluminosa de juncos o tallos de otras plantas, con una depresión en el centro. El material se recoge cerca del sitio de nidificación; a veces, roban el material de nidos vacíos de otras aves.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Está presente durante todo el año en el sur de California y en las costas de Texas y Luisiana; otros sitios es un ave migratoria. Las aves de todas las poblaciones tienden a deambular. En las últimas décadas han llegado varios ejemplares desviados a la costa atlántica.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.
Cómo afectará el cambio climático la zona de distribución de Ibis Ojos Rojos
Los científicos de Audubon han utilizado 140 millones de observaciones de aves y modelos climáticos sofisticados para proyectar cómo el cambio climático afectará la zona de distribución de esta ave en el futuro.
Acércate para ver cómo la zona de distribución actual de esta especie cambiará, se expandirá y se contraerá con el aumento de las temperaturas globales.
Amenazas Climáticas Que Enfrenta Ibis Ojos Rojos
Elija una situación a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie a medida que las temperaturas aumenten. Las mismas amenazas provocadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves también afectarán a otras personas y a la vida silvestre.