Conservation status La población parece mantenerse estable en su limitada área de distribución en los Estados Unidos.
Familia Gorriones americanos
Habitat Bosques de coníferas, bosques de pino y encino. Es un ave de bosques montañosos a lo largo de toda su zona de distribución. En nuestra zona se reproduce en elevaciones medias y altas de montañas cerca de la frontera con México, por lo general en bosques de pino y abeto, pero también a menor altura en bosques de pino y encino. Durante el invierno, algunos se desplazan un poco hasta áreas con encinillo y bosques de pino piñonero y enebro.
Los bosques de montaña cerca de la frontera con México son el hogar de este junco inconfundible. A diferencia de sus parientes de ojos oscuros del norte, se mueve sobre el suelo con un paso lento y extraño; también tiene un canto mucho más musical y variado. Los ojos de color amarillo brillante o amarillo anaranjado le dan una apariencia casi feroz, desproporcionada para su pequeño tamaño.

Comportamiento alimentario

Busca su alimento sobre todo en el suelo. Escarba en el suelo o entre las hojas caídas para encontrar alimento dando pequeños saltos hacia adelante para luego volver a escarbar con ambas patas a la vez. También busca alimento en arbustos y, a veces, en árboles bajos. Busca alimento alrededor de áreas de picnic y campamentos en las montañas.


Huevos

3 o 4, a veces 5. De color gris pálido o blanco azulado, con manchas de color marrón rojizo. La incubación la realiza solo la hembra y dura alrededor de 15 días.


Cría

Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido alrededor de 10 días después de la eclosión y no pueden volar bien aproximadamente durante otra semana. 2 o 3 nidadas por año.

Dieta

Principalmente semillas e insectos. Su dieta no se conoce en detalle; al parecer se alimenta más de insectos en verano que en invierno. Puede comer principalmente semillas, entre otras, de maleza y hierbas. También se sabe que come algunas flores, brotes y bayas.


Nidificación

El macho canta para defender el territorio de nidificación, normalmente desde una posición elevada en un árbol. Los machos también pueden ser muy agresivos al defender el territorio y pelear activamente con intrusos de su propia especie. Durante el cortejo, el macho se pavonea cerca de la hembra con la cola expandida mientras emite un canto suave. Nido: Suele ubicarse en el suelo, a veces en un arbusto o árbol bajo, aunque rara vez a más de un metro de altura. Los nidos suelen estar ubicados en leves depresiones en el suelo y escondidos debajo de troncos, rocas, bases de arbustos o matas de hierba suspendidas. El nido (construido por la hembra, a veces con la ayuda del macho) es un cuenco superficial de hierba recubierto con hierbas finas y, a veces, con pelo de animal.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Por lo general es sedentario, pero las bandadas pueden trasladarse a elevaciones levemente menores en las montañas durante el invierno. Es un visitante extraño en los valles de tierras bajas.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.