Junco Ojos Negros
Junco hyemalis

Conservation status | Es una especie abundante y expandida. |
---|---|
Familia | Gorriones americanos |
Habitat | Bosques de coníferas y mixtos. En invierno, bosques abiertos, matorrales, costados de carreteras y arbustos. En su amplia zona de distribución, el hábitat de reproducción consiste siempre en bosques mixtos o de coníferas, por lo general en lugares abiertos como bordes o claros. Inverna en muchos tipos de hábitats semiabiertos, como lindes de bosques, matorrales, lugares con arbustos y áreas suburbanas. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento principalmente saltando y corriendo en el suelo. A veces escarba con las patas entre las hojas caídas o la nieve. Se acerca a comederos de aves, pero por lo general se alimenta en el suelo debajo de la bandeja con alimento.
Huevos
Entre 3 y 5 y rara vez 6. De color blancuzco a blanco azulado o gris pálido, con manchas marrones o grises que por lo general están concentradas en el extremo de mayor tamaño. La incubación la realiza sólo la hembra y dura entre 11 y 13 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido entre 9 y 13 días después de la eclosión. 1 o 2 nidadas por año, a veces 3.
Dieta
principalmente semillas e insectos. Cerca de la mitad de la dieta de verano de los adultos consiste en insectos, como orugas, escarabajos, saltamontes, chinches y otros, además de arañas. Se alimenta mucho de semillas de hierbas y malezas, en especial en invierno. También consume algunas bayas. Las crías se alimentan principalmente de insectos.
Nidificación
El macho canta desde una posición elevada para defender el territorio de nidificación. Durante el cortejo, ambos miembros de la pareja saltan en el suelo con las alas bajas y la cola extendida para exhibir el color blanco de las plumas en los extremos; el macho puede emitir un canto suave. Nido: Casi siempre se ubica en el suelo, bien escondido debajo de hierbas colgantes, troncos, rocas o raíces expuestas o en hoyos poco profundos en bancos de tierra. A veces se sitúa en un arbusto, un árbol o en la cornisa de algún edificio, pero rara vez a más de 3 metros de altura. El nido (construido mayormente por la hembra) es un cuenco abierto de hierba, malezas y hojas; recubierto con hierbas finas y, a veces, con pelo de animal o plumas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
La mayor parte de las poblaciones son migratorias, si bien algunas ubicadas en las montañas del suroeste o en la costa sur del Pacífico pueden ser residentes permanentes. Los machos tienden a invernar un poco más al norte que las hembras.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.