Martín Pescador Verde
Chloroceryle americana

Conservation status | Puede haber disminuido en partes de Texas con la pérdida del hábitat ribereño. Recientemente ha comenzado a nidificar a nivel local en el sur de Arizona, extendiéndose hacia el norte desde el vecino México. |
---|---|
Familia | Martines pescadores |
Habitat | Ríos, arroyos. Siempre se lo encuentra cerca del agua, pero a veces cerca de arroyos muy pequeños con charcos solo intermitentes. También alrededor de los bordes de los estanques y ríos más grandes. Prefiere las áreas donde existe un bajo crecimiento denso en los bancos, que proporcione ramas bajas cerca del agua. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento principalmente posándose en ramas bajas, en general en una rama sobresaliente o en raíces a una altura de entre 0,9 y 1,8 m por encima del agua; a veces se coloca en una roca en medio de la corriente, a la espera de peces pequeños que naden cerca de la superficie. Cuando divisa la presa, el pájaro vuela hacia abajo y se zambulle en el agua de cabeza para atrapar al pez con el pico. Rara vez se cierne en el aire antes de zambullirse.
Huevos
de 3 a 6, normalmente 5. Blanco. Ambos padres se ocupan de la incubación durante entre 19 y 21 días; la hembra incuba por la noche y el macho, durante parte del día.
Cría
La alimentan ambos padres. La cría abandona el nido entre 22 y 26 días después de la eclosión; puede ser alimentada por los padres durante varios días a partir de ese momento.
Dieta
Peces pequeños. Se alimenta de pececillos de agua dulce y de otros peces pequeños, en su mayoría aproximadamente de entre 2,5 y 5 cm de largo. También puede alimentarse de algunos insectos acuáticos.
Nidificación
La pareja nidificante defiende el territorio junto al arroyo, manteniendo una buena distancia de otras parejas. Nido: El sitio es en un hueco en un banco de tierra vertical cerca del agua. El hueco (probablemente, excavado por ambos sexos) generalmente tiene entre 0,6 y 0,9 m de largo, se encuentra a una altura de entre 1,5 y 2,5 m sobre el nivel del agua y no tiene más de aproximadamente 5 cm de diámetro. La entrada al hueco en general está oculta por la vegetación sobresaliente o las raíces (en el caso de otros martines pescadores, la entrada normalmente está expuesta). Al final del hueco está la cámara del nido ligeramente ampliada y, en general, sin material agregado.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Residente permanente. A veces deambula ligeramente al norte de su área.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.