Mochuelo Boreal
A simple vista
             Es una lechuza bastante misteriosa de las zonas boscosas del norte. Excepto a principios de la primavera, cuando emite sonidos por la noche, puede pasar inadvertido. Hasta la década de 1970, se desconocía su reproducción en el sur de Canadá. Las últimas investigaciones han demostrado que reside en muchas zonas de distribución montañosas al oeste de los Estados Unidos y que nidifica en el bosque, en las elevaciones de mayor altura. En el noreste, las invasiones de invierno pueden traer algunos mochuelos boreales al sur, hacia las zonas que frecuentan los observadores de aves. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Owls
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Forests and Woodlands, High Mountains
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, Eastern Canada, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southwest, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight
      
    
        Población      
      
        1.540.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     No migra con frecuencia pero, en algunos inviernos, monta invasiones aleatorias hacia el sur del territorio de nidificación, probablemente cuando escasea el alimento en las zonas de reproducción. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Red, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad, Long
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Short, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Hoot, Trill
      
    Hábitat
     Ciénagas, bosques mixtos y de coníferas. Nidifica en bosques en los que árboles de coníferas como las píceas o abetos se mezclan con árboles caducifolios, como álamos temblones o abedules. Este tipo de hábitats puede encontrarse en elevaciones de baja altura en el norte y solo en las montañas altas hacia el sur. Durante las invasiones de invierno, se avista en bosquecillos de coníferas. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Mochuelo Boreal
    Comportamiento
Huevos
     3 o 4 y, a veces, de 2 a 5 (las aves europeas pueden poner más huevos). De color blanco. La incubación la realiza solo la hembra y dura de 26 a 32 días. 
  
  
Cría
     Al principio, la hembra permanece con las crías la mayor parte del tiempo. El macho trae el alimento y la hembra se lo da a las crías. Después de 3 semanas, la hembra también sale a cazar y trae alimento. Las crías abandonan el nido entre 28 y 36 días después de la eclosión, pero son alimentadas por los padres durante unas 2 semanas más. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Caza durante la noche, a pesar de que en el extremo norte la noche no es totalmente oscura durante el verano. Caza desplazándose en el bosque de un posadero a otro. Observa a la presa y vuela en picada para atraparla con las garras. Puede atrapar a la presa escondida debajo de la nieve o de vegetación frondosa, ya que sus oídos están adaptados para ubicar el sonido con precisión. 
  
  
Dieta
     Principalmente mamíferos pequeños. Se alimenta de topillos, ratones, ardillas pequeñas, musarañas y tuzas. También come aves pequeñas de distintas clases e insectos, especialmente grillos. 
  
  
Nidificación
     Comienza al final del invierno o al principio de la primavera, y el macho canta durante la noche para defender el territorio y atraer a la hembra. Durante el cortejo, el macho alimenta a la hembra. El macho canta en posibles hoyos de nidificación y, al parecer, la hembra decide cuál será el lugar definitivo. Nido: Lo construye en la cavidad de un árbol, en el hoyo antiguo de un pájaro carpintero (un carpintero escapulario o un picamaderos norteamericano) o en un hueco natural, a una altura de entre 6 y 24 metros del suelo. También puede utilizar cajas nido (preferidas por algunos ejemplares del norte de Europa). Por lo general, todos los años escoge un lugar nuevo para nidificar. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Las poblaciones al norte de América del Norte probablemente no enfrentan amenazas directas. No se conoce en detalle el estado de las poblaciones en las montañas occidentales. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Mochuelo Boreal
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.