Ave Prioritaria
Conservation status El número de su población disminuyó drásticamente en el siglo XIX y luego se recuperó en buena medida en el siglo XX. A pesar de las alteraciones que sufre en los hábitats playeros, actualmente la especie se encuentra en buen estado y a menudo nidifica en islas formadas por la draga.
Familia Ostreros
Hábitat Playas costeras y llanuras húmedas formadas por la marea. Su hábitat es estrictamente costero, en zonas con extensas playas arenosas, marismas formadas por la marea y marismas de agua salada. Un elemento clave es la presencia de una buena provisión de alimento, como los criaderos de ostras y orillas con almejas. Puede nidificar entre las dunas, en islas en marismas de agua salada o en islas formadas por la draga.
Un ave playera muy grande e inconfundible de las playas del Atlántico y las costas del Golfo. En solitario o en grupos familiares durante el verano, el ostrero común americano puede reunirse en grandes bandadas durante el invierno.

Comportamiento alimentario

a menudo busca alimento caminando en aguas poco profundas y utilizando la vista para encontrarlo. Estas aves tienen dos métodos para abrir las conchas de bivalvos. Uno de ellos es buscar un mejillón que tenga la concha levemente abierta, pincharlo rápidamente con el pico para abrirla, cortar los músculos y luego retirar el contenido. Con el otro método, el ave simplemente martilla la concha hasta romperla y abrirla.


Huevos

1-4. De color gris amarronado, por lo general con manchas de color marrón oscuro. Los nidos con dos hembras y un macho pueden llegar a tener 5 o 6 huevos. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 24 y 28 días. Cría: las pequeñas crías abandonan el nido poco después de la eclosión. Ambos padres alimentan a las crías durante al menos 2 meses después de la eclosión, si bien las crías pueden intentar buscar alimento por sus propios medios bastante tiempo antes de que los padres dejen de alimentarlos. El primer vuelo ocurre a las 5 semanas de edad.


Dieta

principalmente mariscos y gusanos marinos. Se alimenta mayormente de mejillones, almejas, ostras, gusanos marinos, cangrejos de arena, lapas, erizos de mar, medusas y otras pequeñas criaturas de la zona intermareal.


Nidificación

se reproduce por primera vez a los 3 o 4 años de edad. En algunos casos, permanece durante toda la vida con una misma pareja. En zonas con grandes poblaciones, puede llegar a formar tríos en los que un macho y dos hembras cuidan de un nido o de dos nidos circundantes. Nido: se ubican en el suelo, en islas pantanosas o entre las dunas, por lo general bien por encima de la marca de la marea alta. El nido (aparentemente construido por ambos sexos) está escarbado con poca profundidad en la arena y a veces se encuentra cubierto de piedras y conchas.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Al parecer, las aves del sur son residentes permanentes. Las aves que nidifican en el norte se trasladan al sur, probablemente hacia el sureste de los Estados Unidos, para pasar el invierno.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.