Pelícano Blanco Americano
Pelecanus erythrorhynchos

Conservation status | Las colonias son vulnerables a alteraciones y a la pérdida del hábitat. Es probable que la población total se haya reducido durante la primera mitad del siglo XX; sin embargo, desde la década de 1970 ha experimentado un aumento sustancial. |
---|---|
Familia | Pelícanos |
Hábitat | Lagos, pantanos y bahías de agua salada. Durante la época de reproducción habita sobre todo en tierra firme, nidifica en islas aisladas en lagos y se alimenta en lagos, ríos y pantanos poco profundos. Las áreas de alimentación pueden encontrarse a varios kilómetros de los sitios de nidificación. También se reproduce a nivel local en islas costeras , y las bandadas que migran suelen detenerse en lagos y ríos. Pasa el invierno a lo largo de la costa, en bahías y estuarios protegidos y de poca profundidad, aunque también se presenta en lagos de gran tamaño en climas más cálidos. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
consigue alimentos al nadar en la superficie, sumergir el pico en el agua y extraer peces que coloca dentro de su bolsa. Durante la temporada de reproducción busca su alimento sobre todo por la noche y ubica a los peces mediante el tacto, al sumergir el pico en repetidas ocasiones. Durante el día, es probable que localice a su presa con la vista. Puede buscar alimento de manera cooperativa, al alinearse para llevar a los peces hacia aguas menos profundas.
Dieta
principalmente peces. Se alimenta principalmente de peces "ordinarios", de poco valor para los seres humanos; también consume cangrejos de río y salamandras.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
La mayoría de las poblaciones son migratorias, y algunas poblaciones de la costa de Texas y de México son residentes permanentes. Migra de día y en bandadas. Los ejemplares reproductivos de las tierras llanas del norte migran al sureste y suroeste en dirección a las tierras costeras. Algunos ejemplares no reproductivos pasan el verano en la zona de distribución de invierno, sobre todo en Florida. Los ejemplares que se desvían pueden recorrer largas distancias, lo que incluye trayectos en dirección al noreste.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.