Pinzón Colorado
A simple vista
             El macho no es realmente púrpura, sino más bien de color rosa viejo. Esta especie es común en el norte y en el este, así como también a lo largo de la costa del Pacífico. Sin embargo, es poco frecuente en gran parte de la región de las Montañas Rocosas. Los pinzones purpúreos se alimentan en los árboles y en el suelo de bosques abiertos. Llegan a los comederos de aves con gran facilidad. Sin embargo, sus visitas a los comederos se han vuelto menos frecuentes en el noreste, donde la competencia con el gorrión común y, luego, con el pinzón mexicano puede haberlos impulsado a regresar al bosque. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Finches, Perching Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Forests and Woodlands, High Mountains, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Flitter, Rapid Wingbeats, Undulating
      
    
        Población      
      
        6.500.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Migra en bandadas y viaja durante el día. La migración se extiende durante un largo período, tanto en primavera como en otoño. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Robin, About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Brown, Red, Tan, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Pointed
      
    
        Forma de cola      
      
        Notched
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Complex, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chatter, Chirp/Chip, Hi, Trill, Whistle
      
    Hábitat
     Bosques, arboledas y suburbios. Se reproduce mayormente en bosques de coníferas y en bosques mixtos, tanto en el interior del bosque como en las lindes. En los estados del Pacífico, también se reproduce en bosques de roble y en árboles situados junto a arroyos. Durante la época de migración y el invierno, se los encuentra en una amplia variedad de áreas arbóreas y semiabiertas, incluidos bosques, suburbios, pantanos y campos de maleza. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Pinzón Colorado
    Comportamiento
Huevos
     4 o 5, a veces 3 o 6. De color azul verdoso pálido, con marcas de color negro y marrón. La incubación la realiza solo la hembra y dura alrededor de 13 días. 
  
  
Cría
     Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido dos semanas después de la eclosión. 1 nidada por año; posiblemente, 2 nidadas en la región de la costa del Pacífico. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca semillas e insectos en árboles y arbustos, así como también en las hierbas bajas y, a veces, en el suelo. Cuando no nidifica, puede alimentarse en pequeñas bandadas. Visita los comederos de aves. 
  
  
Dieta
     Semillas, brotes, bayas e insectos. En invierno se alimenta principalmente de semillas: tanto de semillas de árboles (como el fresno y el olmo) como de semillas de hierbas y maleza. También come brotes de diversos árboles y muchas bayas y frutas pequeñas. Ingiere algunos insectos como orugas y escarabajos, en especial durante el verano. Alimenta a las crías con semillas. 
  
  
Nidificación
     Durante el cortejo, el macho salta cerca de la hembra con las alas caídas, la cola levantada y el pecho inflado; luego bate las alas hasta que se eleva a una corta distancia del suelo. Puede sostener trozos de material para el nido con el pico y cantar suavemente durante esta acción. Nido: Se sitúa en una rama horizontal o en la bifurcación de un árbol (por lo general, de coníferas en el este y de árboles caducifolios en el Lejano Oeste), frecuentemente lejos del tronco. Por lo general se sitúa a entre 4,5 y 6 m del suelo, pero puede estar a menor o mayor altura (hasta a 15 m). La hembra suele construir el nido, que es una estructura compacta con forma de copa y está hecho de ramas, hierbas, raíces y tiras de corteza; se encuentra recubierto con hierbas finas, musgo y pelaje animal. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Es probable que su población haya disminuido en el noreste a finales del siglo XIX después de la introducción del gorrión común. En las últimas décadas, ha disminuido aún más en esa zona, posiblemente debido a la competencia con el pinzón mexicano. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Pinzón Colorado
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.