Piranga Capucha Roja
A simple vista
             Esta especie, la contraparte occidental de la piranga escarlata, aparece en verano más al norte que cualquier otra especie de su género y llega hasta el noroeste de Canadá. La piranga carirroja nidifica en bosques de coníferas del norte y en montañas altas, si bien durante la temporada de migración puede aparecer en cualquier hábitat, incluso en pastizales y desiertos; los machos suelen llamar la atención por su pelaje brillante al detenerse en jardines suburbanos al final de la primavera. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Perching Birds, Tanagers
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Arroyos and Canyons, Coasts and Shorelines, Desert and Arid Habitats, Forests and Woodlands, High Mountains, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flitter, Hovering
      
    
        Población      
      
        15.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     La migración se extiende hasta entrada la primavera y comienza al inicio de otoño, aunque se observan algunas aves en las zonas de reproducción tan tarde como a mediados de junio y tan temprano como a mediados de julio. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Robin, About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Green, Red, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Pointed
      
    
        Forma de cola      
      
        Notched, Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Whistle
      
    Hábitat
     Bosques abiertos de coníferas o mixtos; muy extenso durante la migración. Se reproduce sobre todo en las montañas altas del norte, en bosques de pícea, abeto, pino y álamo; rara vez, en bosques de menor elevación, mayormente de roble. En la época de migración puede aparecer en cualquier hábitat, incluso en el desierto. Inverna en el trópico, por lo general en bosques de pino y encino o en las lindes de los bosques. En California, puede pasar el invierno en arboledas de eucaliptos. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Piranga Capucha Roja
    Comportamiento
Huevos
     de 3 a 5. De color azul pálido o verde azulado, con manchas marrones que a veces se encuentran concentradas en el extremo de mayor tamaño. La incubación la realiza solo la hembra y dura alrededor de 13 días. 
  
  
Cría
     ambos padres traen alimento para las crías. Las crías salen del nido 2 semanas después de la eclosión. 
  
  
Comportamiento alimentario
     busca alimento principalmente en la copas de los árboles. En general se alimenta con cautela, observando detenidamente en busca de insectos entre el follaje. También vuela para atrapar insectos voladores en el aire. Suele visitar flores, probablemente para alimentarse tanto del néctar como de los insectos que se encuentren allí. 
  
  
Dieta
     principalmente insectos, algunos frutos y bayas. Se alimenta sobre todo de insectos, como avispas, abejas, hormigas, escarabajos, saltamontes, termitas y cigarras. También consume muchas bayas, como moras y bayas de saúco, y recoge algunos frutos cultivados. 
  
  
Nidificación
     El macho canta durante el final de la primavera y el verano para defender el territorio de nidificación. En las primeras etapas del cortejo, el macho puede perseguir a la hembra entre los árboles. Nido: por lo general, se ubican en árboles de coníferas, como abetos o pinos; a veces, en álamos, robles u otros árboles caducifolios. Suelen estar en bifurcaciones en ramas horizontales y lejos del tronco, a una altura de entre 4,5 y 20 metros del suelo, rara vez más abajo. El nido (probablemente construido mayormente por la hembra) es un cuenco abierto y superficial hecho con ramas pequeñas, hierbas y raíces, que se encuentra recubierto con pelo de animales y raíces finas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     La especie está muy expandida y es común. No hay indicios de una disminución en su población. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Piranga Capucha Roja
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.