Piranga Escarlata
A simple vista
             El tangara rojinegra macho tiene una apariencia demasiado brillante y exótica para los bosques del noreste. Estas aves son bastante comunes en los bosques de roble en verano, pero muchas veces permanecen fuera de la vista mientras buscan alimento entre la vegetación frondosa de las ramas superiores. A veces, en primavera, cuando la piranga escarlata recién llega de su hogar invernal en América del Sur, una helada tardía puede obligarla a dirigirse a espacios abiertos y buscar insectos en los bordes de las carreteras o en los jardines. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Perching Birds, Tanagers
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        Región      
      
        California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flitter, Hovering
      
    
        Población      
      
        2.600.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Muchos de los ejemplares que migran en primavera entran en nuestra zona al dirigirse hacia el norte a través del Golfo de México. Al parecer, migran mayormente durante la noche. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Robin, About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Green, Red, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Notched, Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Rising
      
    
        Tipo de canto      
      
        Buzz, Chirp/Chip, Whistle
      
    Hábitat
     Bosques y árboles que proporcionan sombra (en especial, robles). Se reproduce sobre todo en bosques caducifolios, donde suelen ser comunes los robles pero también los arces, hayas y otros árboles; a veces, en bosques mixtos de pino y encino, y en otras ocasiones, en bosques de coníferas dominados por pino o cicuta. Pasa el invierno en la selva tropical en tierras bajas al este de los Andes. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Piranga Escarlata
    Comportamiento
Huevos
     entre 2 y 5, por lo general 4. De color azul verdoso pálido, con manchas de color marrón o marrón rojizo, con frecuencia concentradas en el extremo de mayor tamaño. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 12 y 14 días. 
  
  
Cría
     ambos padres alimentan a las crías, aunque puede que el macho se ocupe menos en algunos casos. Las crías abandonan el nido entre los 9 y 15 días después de la eclosión, y los padres (o solo la hembra) se siguen ocupando de ellas durante al menos 2 semanas más. 
  
  
Comportamiento alimentario
     consigue su alimento sobre todo en árboles altos (en especial, robles), al buscar insectos con cautela entre el follaje. Puede cernerse para tomar su alimento y, a veces, persigue insectos para atraparlos en pleno vuelo. También busca alimento en arbustos bajos o en el suelo, en especial en climas fríos. 
  
  
Dieta
     en su mayoría insectos y algunas bayas. En verano se alimenta sobre todo de insectos, lo que incluye orugas, polillas, escarabajos, avispas, abejas, pulgones y muchos otros; también captura algunas arañas, caracoles, gusanos y ciempiés. También se alimenta de frutos y bayas silvestres, incluidos los del moral, saúco, zumaque y otros. No se posee demasiada información sobre su dieta de invierno. 
  
  
Nidificación
     Durante el cortejo, el macho salta entre las ramas debajo de la ubicación en la que está posada la hembra, con las alas bajas y la cola parcialmente extendida, ostentando el contraste entre el dorso rojo y las alas y la cola negras. Nido: se ubican en árboles (por lo general, caducifolios) a una altura de entre 6 y 9 metros; a veces, a una altura menor o mucho mayor. Se sitúan en ramas horizontales, por lo general lejos del tronco. El nido (construido por la hembra) es un cuenco abierto y superficial construido con ramas pequeñas, hierbas y malezas, y se encuentra recubierto con hierbas más finas y raíces. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Es vulnerable a la continua pérdida de su hábitat en las zonas de verano y de invierno. Parece necesitar grandes extensiones de bosque para reproducirse. No se adapta bien a porciones de bosque más pequeñas y a menudo los tordos parasitan sus nidos. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Piranga Escarlata
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.