Conservation status Es probable que haya disminuido en algunos lugares debido al desarrollo económico y la urbanización a lo largo de la costa de California, pero aún es muy común en gran parte de su zona de distribución.
Familia Gorriones americanos
Habitat Zonas con matorrales, chaparrales, arbustos costeros y jardines. Se lo puede encontrar en una variedad de hábitats con vegetación baja y densa, como entre matorrales a la orilla de arroyos, chaparrales, bosques de pino piñonero y enebro, matorrales costeros de salvia, matorrales semidesérticos, bordes y claros en bosques de robles y jardines y parques urbanos con mucha vegetación.
A lo largo de la costa del Pacífico desde el sur de Oregón hasta Baja California, esta ave simple y de color pardo es un habitante común de lugares con matorrales, desde las laderas con chaparrales silvestres hasta los bordes de jardines y parques urbanos. En ocasiones, el rascador californiano se esconde en los arbustos, y se puede advertir su presencia debido a su canto agudo y a los chirridos a dúo que emiten los miembros de las parejas. En otros momentos, salen al campo abierto para escarbar las hojas caídas con ambas patas mientras buscan alimento.

Comportamiento alimentario

Busca alimento sobre todo en el suelo, a veces escarbando entre las hojas caídas. Suele acercarse a comederos de aves, aunque puede alimentarse en el suelo debajo de la bandeja con alimento.


Huevos

3 o 4, muy pocas veces entre 2 y 5. De color blanco azulado pálido, con manchas color marrón y negro. La incubación la realiza la hembra y dura alrededor de 11 días.


Cría

Ambos padres alimentan a las crías. Las crías pueden abandonar el nido después de un tiempo tan corto como 8 días y aún sin poder volar bien; permanecen con los padres durante varias semanas más. Una pareja puede tener hasta 2 o 3 crías por año.

Dieta

principalmente semillas e insectos. La mayor parte de la dieta, en especial en invierno, consiste en semillas de malezas y hierbas, además de algunos granos de desecho. También se alimenta de insectos (lo que incluye orugas y escarabajos), en especial en verano, y de algunas bayas y frutos pequeños. Las crías se alimentan principal o completamente de insectos.


Nidificación

Las parejas permanecen juntas en el territorio de nidificación durante todo el año y pueden aparearse de por vida. El macho es muy agresivo cuando defiende su territorio y ataca de manera activa a los machos intrusos o incluso a su propio reflejo. Nido: Suele ubicarse en arbustos densos o árboles bajos, por lo general a entre 1 y 3,5 metros del suelo, pero puede estar a muy baja altura (a veces en el suelo) o a una altura de hasta 9 metros o más. El nido tiene forma de cuenco amplio y abierto y está construido de manera más bien endeble con ramas pequeñas, hierba, maleza y corteza, y recubierto con hierbas finas, raíces y pelo de animal.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Es un residente permanente y rara vez se aleja de las zonas de nidificación, ni siquiera a una distancia corta.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.