Conservation status Continúa siendo una especie expandida y frecuente, pero se cree que ha disminuido gradualmente en varias partes de la zona de distribución. En otras zonas, aprovecha las cajas nido.
Familia Búhos
Habitat Bosques, arboledas de granjas y árboles de sombra. En general, prefiere los bosques caducifolios o mixtos, pero se lo puede encontrar en cualquier hábitat con algo de suelo abierto y algunos árboles de gran tamaño, desde bosques hasta bosquecillos aislados y campos suburbanos. Puede evitar algunas zonas debido a la falta de tocones con hoyos de nidificación adecuados.
Esta ave nocturna del tamaño de un mirlo es frecuente en gran parte del este, incluidos los parques de ciudades y suburbios sombríos, donde los residentes humanos ignoran que tienen a un autillo como vecino. Durante el día, el autillo se posa en hoyos o en cubiertas de vegetación tupida y se vuelve activo al atardecer. A pesar de su nombre, los autillos chillones no "chillan": su voz se caracteriza por relinchos y gorjeos suaves.

Comportamiento alimentario

Busca alimento al atardecer y por la noche. Para capturar a la presa, la observa desde un posadero y luego baja en picada para atraparla en el suelo o entre el follaje. Además, atrapa insectos voladores en el aire. Puede localizar a la presa tanto con el oído como con la vista.


Huevos

4 o 5, a veces, entre 2 y 8. De color blanco. La incubación la realiza principalmente la hembra durante un período promedio de 26 días. Durante la incubación, el macho alimenta a la hembra.


Cría

Ambos padres se ocupan de llevar alimento a las crías. Los adultos pueden llevar pequeñas serpientes ciegas con aspecto de lombriz y dejarlas en el nido, donde las serpientes se entierran en los escombros del fondo de la cavidad. Allí estas se alimentan de insectos, lo que ayuda a proteger a las crías de los parásitos. Las crías abandonan el nido unas 4 semanas después de la eclosión y los padres continúan alimentándolas durante un tiempo más.

Dieta

Principalmente, insectos grandes y roedores pequeños. La dieta es muy variada. Se alimenta de muchos escarabajos, polillas, grillos y otros insectos de gran tamaño. Atrapa ratones, otros roedores, musarañas, murciélagos, aves pequeñas, lagartijas, ranas, arañas, lombrices, cangrejos de río y otras criaturas pequeñas. Algunos atrapan peces pequeños.


Nidificación

En el cortejo, el macho hace reverencias, eleva las alas y produce chasquidos con el pico. El macho le lleva alimento a la hembra. Los integrantes de la pareja se limpian las plumas entre sí y emiten sonidos a dúo. Nido: Lo construye en la cavidad de un árbol, en huecos naturales y en hoyos abandonados de pájaros carpinteros. También puede utilizar cajas nido. Por lo general, lo construye a una altura de entre 3 y 9 m sobre el nivel del suelo, pero puede estar a entre 1,5 y 24 m de altura.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Al parecer, es un residente permanente en toda su zona de distribución. Especialmente en el norte, puede desplazarse durante el otoño y el invierno.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.

Cómo afectará el cambio climático la zona de distribución de Tecolote del Este

Los científicos de Audubon han utilizado 140 millones de observaciones de aves y modelos climáticos sofisticados para proyectar cómo el cambio climático afectará la zona de distribución de esta ave en el futuro.

Acércate para ver cómo la zona de distribución actual de esta especie cambiará, se expandirá y se contraerá con el aumento de las temperaturas globales.

Amenazas Climáticas Cerca de Ti
o

Amenazas Climáticas Que Enfrenta Tecolote del Este

Elija una situación a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie a medida que las temperaturas aumenten. Las mismas amenazas provocadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves también afectarán a otras personas y a la vida silvestre.