Conservation status Probablemente las cifras han descendido un poco debido a la pérdida del hábitat, pero continúa siendo una especie expandida y bastante frecuente.
Familia Búhos
Habitat Bosques, coníferas y bosquecillos. Por lo general, se reproduce en bosques de coníferas de varias clases, incluidos bosques de pinos abiertos, mezclas de píceas y abetos y pantanos de cedro blanco; también en bosques mixtos (pino y roble, píceas y álamos, etc.) y otros sitios. En algunos lugares, se reproduce en bosques de robles o en los bosquecillos a orillas de arroyos en campos áridos. Pasa el invierno en hábitats cubiertos de vegetación frondosa, especialmente en bosquecillos de coníferas.
Los observadores de aves que merodean los bosquecillos de coníferas durante el invierno buscan a este pequeño gnomo de cabeza redonda que se encuentra posado inmóvil, como si quisiera pasar desapercibido. No llamar la atención es una tarea sencilla para este tecolote. Durante la temporada de reproducción, el macho emite una melodía rítmica similar a una bocina por la noche y puede hacerlo durante horas casi sin parar. El ave recibe este nombre porque a los pobladores les recordaba el sonido de una piedra para afilar las sierras de corte.

Comportamiento alimentario

Sale a cazar principalmente por la noche. Observa desde un posadero de baja altura y luego baja en picada para atrapar a la presa. Busca a su presa mediante el oído y la vista.


Huevos

5 o 6; a veces, de 4 a 7 y, casi nunca, de 3 a 9. De color blanco. La incubación la realiza solo la hembra y dura de 27 a 29 días. La hembra permanece en el nido casi de forma permanente desde que pone el primer huevo. El macho la alimenta durante todo este período.


Cría

Al principio, el macho lleva el alimento al nido y la hembra se lo da a las crías. La hembra permanece con las crías hasta que la última cría tiene 18 días de vida. Luego puede comenzar a cazar para ellos o partir. Las crías abandonan el nido a las 4 o 5 semanas, permanecen juntas cerca del nido y son alimentadas (principalmente por el macho) por lo menos durante otras 4 semanas. En ocasiones, la hembra puede buscar a otra pareja y nidificar por segunda vez en un mismo año.

Dieta

Principalmente, roedores pequeños. Se alimenta de ratones que habitan en el bosque, como los ratones de ciervo. También come topillos, musarañas, ardillas jóvenes, aves pequeñas e insectos grandes. Los ejemplares que residen en la zona intermareal de las islas Haida Gwaii de la Columbia Británica se alimentan de crustáceos e insectos.


Nidificación

A comienzos de la temporada de reproducción, el macho canta sin cesar por la noche para defender su territorio y atraer a una pareja. Nido: El lugar es la cavidad de un árbol, a una altura de entre 4,5 y 18 metros del suelo. Utiliza los hoyos abandonados de pájaros carpinteros, especialmente carpinteros escapularios o picamaderos norteamericanos. También utiliza cajas nido. Al parecer, no utiliza el mismo lugar dos años seguidos.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Algunos permanecen en el territorio de distribución durante todo el año y otros se trasladan al sur en el otoño. En las montañas occidentales, algunas aves pueden descender durante el invierno. La migración tiene lugar a principios de la primavera y al final del otoño. Esta ave migra durante la noche.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.