Trepadorcito Americano
A simple vista
             El trepador americano, que parece un trozo de corteza que cobra vida, se desplaza por los troncos de los árboles para localizar los huevos de insectos y otros bocadillos que pasaron inadvertidos para otras aves más activas. Pasa desapercibido hasta que emite su sonido fino y agudo. Al llegar a la cima de un árbol, aletea hasta la base de otro para volver a escalar en espiral. Los trepadores hacen los nidos contra los troncos de los árboles, por debajo de bloques sueltos de corteza, donde son difíciles de encontrar. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Creepers, Tree-clinging Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Forests and Woodlands, High Mountains, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Flitter, Undulating
      
    
        Población      
      
        11.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Puede migrar en pequeñas bandadas. En muchas áreas, el pico de migración ocurre en abril y desde finales de septiembre hasta principios de octubre. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Brown, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad, Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Multi-pointed, Wedge-shaped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Buzz, Hi, Whistle
      
    Hábitat
     Zonas forestales, bosquecillos y árboles de sombra. Se reproduce en bosques maduros, de coníferas o caducifolios, con muchos árboles grandes, lo cual incluye desde bosques de pinos en montañas hasta bosques pantanosos en tierras bajas. Durante la migración, puede avistarse en cualquier hábitat que tenga, al menos, algunos árboles del tamaño adecuado, incluso en suburbios o parques de ciudades. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Trepadorcito Americano
    Comportamiento
Huevos
     5 o 6, a veces entre 4 y 8. Blancuzcos con manchas pardorrojizas. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 14 y 17 días. El macho puede alimentar a la hembra durante la incubación. 
  
  
Cría
     Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido entre 13 y 16 días después de la eclosión. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento en el tronco y las ramas de los árboles. Trepa lentamente con la cola sujeta a la superficie, observa la corteza y revisa las grietas. En raras ocasiones, busca alimento en el suelo o en la nieve. 
  
  
Dieta
     Principalmente insectos. Se alimenta de una gran variedad de insectos, especialmente de huevos y pupa de insectos ocultos en la corteza. También come gorgojos y otros escarabajos, chinches del campo, chicharras, insectos escama, áfidos, orugas, hormigas, arañas, pseudoescorpiones, semillas, sebo y mezclas a base de mantequilla de maní. 
  
  
Nidificación
     El macho defiende el territorio de nidificación cantando. Durante el cortejo, el macho realiza vuelos rápidos y zigzagueantes entre los árboles y persigue a la hembra en el aire y alrededor de los troncos. Nido: Generalmente, hace nidos detrás de grandes franjas de corteza que siguen adheridas a un árbol. En raras ocasiones, nidifica en la cavidad de un árbol. La altura del nido puede oscilar desde un lugar muy bajo hasta los 15 metros o más sobre el nivel del suelo. En los sitios habituales, el nido es una copa hueca que apenas cabe en el espacio detrás de la corteza. El nido (construido por la hembra con el material que lleva el macho) está hecho con ramas pequeñas, musgo y hojas, y está cubierto con materiales más finos. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Los ejemplares reproductores de esta especie han disminuido en gran parte del este de los Estados Unidos debido a la tala de bosques. Estas aves nidifican en bosques maduros, no en bosques jóvenes de segundo crecimiento. Aún es común a nivel local en las regiones del norte y del oeste. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Trepadorcito Americano
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.