Urraca De Nuttall
Pica nuttalli

Conservation status | Los estudios sugieren una disminución de la población durante las últimas décadas. Ha desaparecido de las áreas que frecuentaba. Debido a su zona de distribución limitada y a los requisitos especiales del hábitat, el cambio climático puede presentar una amenaza grave. |
---|---|
Familia | Cuervos, Arrendajos y Urracas |
Habitat | Bosquecillos de arroyos, áreas de robles diseminados, haciendas y granjas. Se avistan más ejemplares en la sabana abierta de robles y donde los bosquecillos de robles, álamos y sicómoros limitan con campos abiertos, como pastizales o zonas agrícolas. |
Galería de fotos
Huevos
De 5 a 8 y, por lo general, 7. De color verde oliva a beis, con manchas parduscas o verde oliva. La incubación la realiza solo la hembra y dura alrededor de 18 días. El macho le lleva alimento a la hembra que está incubando.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. No se sabe con exactitud en qué momento empluman las crías, pero es posible que los padres alimenten a las crías durante varias semanas después de que estas abandonen el nido. Una nidada por año.
Dieta
Omnívora. La dieta varía según la estación, pero en promedio está compuesta por un 30 % de alimentos de origen vegetal y un 70 % de alimentos de origen animal (principalmente insectos). Come abundantes bellotas en otoño e invierno: las golpea con el pico para abrirlas. También come carroña en invierno. Se alimenta de muchos saltamontes a finales del verano. Cuando busca alimento en el suelo, usa el pico para dar vuelta el estiércol de vaca, las astillas de madera, etc. Las urracas también se roban alimento entre sí y a otros animales. A veces esconde alimento (bellotas) en orificios en el suelo, grietas de árboles, etc.
Nidificación
Hace nidos en pequeñas colonias. La formación de parejas puede comenzar en otoño, aunque estas aves permanecen en bandadas durante el invierno. El ritual principal de cortejo implica que el macho alimente a la hembra. Nido: Ambos padres construyen el nido y lo colocan en las ramas altas de los árboles (a una altura de entre 12 y 18 metros). Con frecuencia, el nido se construye en la punta de una mata de muérdago o en algún arbusto que desde una determinada distancia se vea similar a dicha mata. El nido es una estructura voluminosa en forma de cúpula (de 60 cm a 1 m de diámetro), con una entrada hecha con palitos y ramas pequeñas. El interior del nido tiene una base de lodo y está recubierto con hierbas finas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
En su mayoría es un residente permanente. Casi nunca se aleja de las áreas de reproducción, excepto en la época invernal.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.