Zacatonero de Cassin
Peucaea cassinii

Conservation status | La amplia variación en los números anuales dificulta el seguimiento de la población total. Al parecer, es una especie que todavía se encuentra ampliamente expandida y su presencia es común. |
---|---|
Familia | Gorriones americanos |
Habitat | Pastizales desérticos y campos con matorrales. Se reproduce en una variedad de entornos con suelos con abundante hierba y arbustos bajos; sus hábitats pueden abarcar desde pastizales abiertos con solo unos arbustos dispersos hasta zonas de matorrales cubiertas de hierba. Durante la migración y en el invierno, también se los puede encontrar en pastizales, zonas con matorrales y desiertos. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento casi exclusivamente en el suelo, al avanzar por zonas relativamente abiertas dando saltos y recoger alimento del suelo o de los tallos de las plantas.
Huevos
De 3 a 5, por lo general, 4. De color blanco y sin marcas. No se conocen muchos detalles sobre la incubación.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Se desconoce la edad a la que las crías abandonan el nido.
Dieta
Principalmente insectos y semillas. La dieta de verano consiste parcial o principalmente en insectos, en especial saltamontes, orugas, polillas y escarabajos, entre otros. Las crías son alimentadas casi completamente con insectos. También se alimenta de semillas, en especial durante el otoño y el invierno, y sobre todo de malezas y hierbas.
Nidificación
Su comportamiento de nidificación es algo irregular, sobre todo en las partes norte y oeste de su zona de distribución. Puede aparecer en grandes números y reproducirse solo en años en los que hay una buena cantidad de lluvias. El macho comunica su posesión del territorio con una exhibición de vuelo y canto, en la que vuela hasta alcanzar una altura de 6 metros para luego planear y descender batiendo las alas mientras canta. Durante el cortejo, el macho persigue a la hembra o se exhibe aleteando con las alas y la cola parcialmente extendidas. Nido: Suele ubicarse en el suelo, bien escondido entre la maleza o en la base de algún arbusto. A veces puede estar a una altura de hasta 0,3 metros del suelo en un arbusto bajo. El nido es un cuenco abierto hecho con hierbas secas, tallos de maleza, corteza y fibras vegetales, y se encuentra recubierto con hierbas finas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
En muchas zonas su aparición estacional es muy irregular; un verano puede aparecer en grandes números y puede ausentarse el verano siguiente. En el suroeste, los números durante el invierno también son muy variables. A veces algunos ejemplares extraviados se alejan bastante, y algunos han llegado hasta el este de Canadá.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.