Zambullidor Cornudo
Podiceps auritus

Conservation status | Se considera que su población ha disminuido en las últimas décadas, si bien se carece de datos sólidos. |
---|---|
Familia | Somormujos |
Habitat | Lagos, estanques; aguas costeras. Pasa el verano en lagos de aguas abiertas con vegetación pantanosa, rodeados por bosques del norte, praderas y, a veces, en la frontera sur de la tundra. Pasa el invierno en el océano, en bahías protegidas y en costas expuestas. Algunos también pasan el invierno en grandes lagos y embalses; esto se ha observado con mayor frecuencia en los últimos años. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Para buscar su alimento, se sumerge y nada bajo el agua impulsado por sus patas. También obtiene alimento en la superficie del agua. Por lo general, tiene un comportamiento solitario durante su alimentación, aunque en ciertas ocasiones una bandada puede cooperar para alimentarse; se lo ha visto buscando alimento junto a negrones costeros.
Huevos
de 4 a 6, a veces entre 3 y 7. Blancos, verde pálido o beis; con manchas una vez en el nido. Ambos sexos participan en el proceso de incubación, que dura entre 22 y 25 días.
Cría
Pueden nadar poco tiempo después de la eclosión; son alimentadas por ambos padres; suelen trasladarse en el lomo de sus padres. La edad del primer vuelo es entre los 55 y 60 días de edad. 1 nidada por año; a veces, 2; las crías de la primera nidada pueden ayudar a alimentar a la segunda.
Dieta
Principalmente insectos, crustáceos, peces. La dieta varía según el hábitat y la estación. En verano, su dieta suele incluir insectos y crustáceos, además de peces, renacuajos, sanguijuelas, salamandras y pequeñas cantidades de material vegetal. En invierno tiende a comer peces, además de crustáceos, moluscos e insectos. Al igual que otros somormujos, también ingiere muchas plumas.
Nidificación
El cortejo implica que ambos miembros de la pareja adopten posturas distintivas. Ambos adoptan una posición vertical sobre el agua, elevan totalmente las plumas de la cabeza y mueven la cabeza rápidamente. Asimismo, se sumergen en el agua y emergen con el pico lleno de hierbas. Luego avanzan a gran velocidad a lo largo de la superficie, lado a lado, con el pico lleno de hierbas. Nido: Se forma en aguas de poca profundidad, normalmente en el área de crecimiento del pantano. El nido (construido por ejemplares de ambos sexos) es una pila flotante de material vegetal húmedo (con una depresión en el medio para los huevos), que normalmente está anclado a la vegetación vertical.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Por lo general, migran en soledad. Pueden migrar durante el día a lo largo de la costa y durante la noche sobre tierra. En los últimos años, se ha detectado un cambio en el rango invernal general con más y más reservas de invernada artificiales en los estados del sur.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.