Zambullidor Menor
Tachybaptus dominicus

Conservation status | Su población varía de manera limitada en los Estados Unidos. Los inviernos excepcionalmente fríos en Texas pueden causar la muerte de numerosos ejemplares. |
---|---|
Familia | Somormujos |
Habitat | Estanques, pantanos. En Texas, usualmente en lagunas y diques de agua dulce de poca profundidad, despejados o cubiertos de vegetación frondosa. A menudo, aparece en pequeños estantes temporales que se forman luego de períodos de lluvia copiosa. En los trópicos, también aparece en pantanos de agua salobre, lagos, ríos de poca corriente y humedales. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento utilizando varios métodos. Se sumerge en busca de presas, captura insectos en la superficie del agua o los atrapa en la vegetación circundante. Para atrapar libélulas, se acerca por debajo del agua y luego emerge rápidamente para capturarlas en pleno vuelo.
Huevos
entre 4 y 6, y rara vez 3 o 7. De color blanco o azul-verde pálido; se manchan una vez que se encuentran en el nido. Ambos sexos participan del proceso de incubación durante aproximadamente 21 días.
Cría
Pueden nadar poco tiempo después de la eclosión. Ambos padres alimentan a las crías; a menudo, estas viajan sobre los lomos de sus progenitores. Las crías pueden regresar al nido para dormir y descansar durante las 2 semanas posteriores a la eclosión. No se conoce la edad del primer vuelo. 2 o 3 nidadas por año (posiblemente más en los trópicos).
Dieta
En su mayoría insectos. Se alimenta de una gran variedad de insectos, como escarabajos acuáticos, chinches de agua, larvas y ejemplares adultos de libélulas y otros. También se alimenta de pequeños crustáceos, arañas, renacuajos, pequeños peces.
Nidificación
En Texas se reproduce principalmente en primavera y en verano, y a veces en otras estaciones; nidifica todo el año en los trópicos. No existe demasiada información sobre el cortejo; puede implicar que los miembros de la pareja adopten una posición vertical y se desplacen rápidamente sobre la superficie del agua. Nido: Se construye en aguas de poca profundidad, normalmente a unos 30-90 cm de profundidad. El nido (construido por ambos sexos) es una masa de vegetación en estado de descomposición que se ubica sobre el agua o se encuentra sumergida, y está anclado a plantas acuáticas. El mismo nido suele reutilizarse para nidadas posteriores.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
No es una ave verdaderamente migratoria, pero se traslada considerablemente; a veces aparece en estanques recién formados. Algunos ejemplares pueden desviarse hacia California, Arizona y Luisiana. Ha colonizado numerosas islas del Caribe, y algunos ejemplares se han desviado desde el Caribe hasta Florida. La mayoría de los movimientos probablemente se producen durante la noche.
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.