Zambullidor Pico Grueso
Podilymbus podiceps

Conservation status | Todavía es una especie común y expandida, pero hay estudios que señalan una disminución de la población durante las últimas décadas. |
---|---|
Familia | Somormujos |
Habitat | Estanques, lagos, humedales; en invierno, también bahías de agua salada. Durante la temporada de reproducción habita en zonas con vegetación pantanosa densa, aunque también se lo encuentra aguas abiertas. Durante el período de migración y en el invierno, aparece con mayor frecuencia en lagunas pantanosas de agua dulce, aunque también en aguas más despejadas, como estuarios y bahías costeras. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Para buscar su alimento, se sumerge y nada bajo el agua, impulsado por sus patas.
Huevos
4-7; en aisladas ocasiones, 2-10. Blanco con un matiz azul pálido; desarrolla manchas marrones. Ambos sexos (la hembra más que el macho) participan del proceso de incubación, que tiene unos 23 días de duración. Los huevos se cubren con material del nido cuando el ave que realiza la incubación abandona el sitio.
Cría
Pueden nadar poco tiempo después de la eclosión. Ambos padres alimentan a las crías; cuando son pequeñas, las crías generalmente se montan en el lomo de sus progenitores; los adultos pueden nadar debajo del agua con las crías en el lomo. No hay información sobre la edad del primer vuelo. 1 o 2 nidadas por año; es posible que haya más nidadas por año en el sur.
Dieta
Insectos, peces y otras formas de vida acuática. Dieta altamente variable en función de la ubicación y de la estación; ingiere principalmente pequeñas criaturas acuáticas propias de su hábitat. Sus principales fuentes de alimento incluyen insectos acuáticos, crustáceos, peces pequeños, sanguijuelas; también ingiere moluscos, ranas, renacuajos, salamandras, arañas, pequeñas cantidades de plantas acuáticas. Al igual que otros somormujos, ingiere muchas plumas y alimenta a sus crías con plumas.
Nidificación
Cuando el clima lo permite, puede tener una temporada de reproducción extensa, desde el inicio de la primavera hasta mediados del otoño. El cortejo tiene una menor cantidad de conductas rituales que el resto de los somormujos, con muchos trinos, a veces a dúo. Nido: El sitio de nidificación se encuentra en aguas pantanosas poco profundas, cerca de claros, a fin de que las aves puedan llegar al nido subacuático. El nido (construido por ejemplares de ambos sexos) consta de una masa densa de material vegetal; es un nido flotante o se construye desde el fondo del estanque y se sostiene gracias a la vegetación que crece en sentido vertical.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Las poblaciones del sur pueden ser residentes permanentes; las del norte son mucho más migratorias. En general, migran en su mayoría por la noche. Migran hacia finales del otoño y a principios de la primavera.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.