Zopilote Aura
Cathartes aura

Conservation status | Se cree que han disminuido durante el siglo XX en algunas partes de los Estados Unidos, pero las poblaciones actuales aparentemente son estables. |
---|---|
Familia | Buitres del Nuevo Mundo |
Habitat | Se lo encuentra en el campo abierto, bosques, desiertos y estribaciones. Es más común en el campo abierto o semiabierto, sobre todo a pocos kilómetros de zonas rocosas o boscosas que ofrezcan sitios de nidificación seguros. Por lo general, evita las regiones densamente boscosas. A diferencia del buitre negro americano, suele buscar alimento en pequeñas islas a lo largo de la costa. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
busca carroña elevándose por encima de campos abiertos o parcialmente boscosos y observando el suelo y las acciones de otros carroñeros. También puede localizar algo de carroña mediante el olor: a diferencia de la mayoría de las aves, tiene un sentido del olfato bien desarrollado.
Huevos
2, a veces 1, rara vez 3. Blancuzcos, con manchas color marrón y lavanda. La incubación la realizan ambos padres y suele durar entre 34 y 41 días. Cría: al principio, uno de los padres permanece con la cría la mayor parte del tiempo. ambos padres alimentan a la cría mediante regurgitación. Si alguna amenaza se aproxima a la cría, se defienden a sí mismos mediante silbidos y regurgitación. El primer vuelo de la cría ocurre a las 9 o 10 semanas de edad.
Dieta
principalmente carroña. Se alimenta principalmente de animales muertos, y tiene preferencia por los que han muerto recientemente (es decir, carroña relativamente fresca). De vez en cuando, se alimenta de materia vegetal en descomposición e insectos o peces vivos en estanques a punto de secarse.
Nidificación
Como parte de la formación de la pareja, varias aves se reúnen en un círculo en el suelo y se desplazan saltando alrededor del círculo a modo de ritual con las alas parcialmente extendidas. En el aire, un ave puede seguir de cerca a la otra, mientras ambas aletean y descienden en picada. Nido: se ubican en áreas protegidas, como dentro de huecos en árboles o troncos, en grietas de acantilados, debajo de las piedras, en cuevas, dentro de matorrales densos o en edificaciones viejas. Construyen muy poco en sus nidos o directamente no nidifican, y ponen los huevos sobre desechos o sobre la parte inferior plana del lugar de nidificación.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Está presente durante todo el año en gran parte del sur de los Estados Unidos, pero las aves del norte migran largas distancias, y algunas incluso llegan hasta América del Sur. Migra en bandadas y puede recorrer largas distancias sin alimentarse.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.
Cómo afectará el cambio climático la zona de distribución de Zopilote Aura
Los científicos de Audubon han utilizado 140 millones de observaciones de aves y modelos climáticos sofisticados para proyectar cómo el cambio climático afectará la zona de distribución de esta ave en el futuro.
Acércate para ver cómo la zona de distribución actual de esta especie cambiará, se expandirá y se contraerá con el aumento de las temperaturas globales.
Amenazas Climáticas Que Enfrenta Zopilote Aura
Elija una situación a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie a medida que las temperaturas aumenten. Las mismas amenazas provocadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves también afectarán a otras personas y a la vida silvestre.