Audubon aplaude la solución bipartidista de agua para las áreas urbanas de Arizona

La reciente legislación firmada por la Gobernadora Hobbs facilitará la construcción de viviendas responsables y eficientes en el uso del agua, al tiempo que ahorrará agua subterránea
Crested Caracara

Los legisladores demostraron que pueden trabajar de manera bipartidista en temas de agua en Arizona con la aprobación del Proyecto de Ley del Senado 1611, crédito de ahorro de agua subterránea, también conocido como "De la Agricultura a la Urbanización (Ag to Urban.)” A medida que nos enfrentamos a decisiones difíciles en el Río Colorado, 0es notable ver este nivel de colaboración entre los legisladores republicanos y demócratas en un importante problema de agua en Arizona. 

Audubon Suroeste se enfoca en mejorar la seguridad del agua para las comunidades, los hábitats y las aves en todo Arizona. Nos comprometemos en la legislatura estatal para promover estas prioridades de política y financiamiento para mejorar la perspectiva del agua de Arizona y proteger nuestras tierras y aguas. 

¿Por qué es importante esta legislación?  

En 2019, el Departamento de Recursos Hídricos de Arizona descubrió que el Área de Gestión Activa de Pinal ya no contaba con agua subterránea disponible para nuevos desarrollos de viviendas que dependían exclusivamente de ella. El análisis exhaustivo realizado por el Departamento de Recursos Hídricos de Arizona reveló que habría una demanda insatisfecha durante 100 años si se permitía que continuara el crecimiento de nuevas viviendas.  En 2023, el Área de Gestión Activa de Phoenix se enfrentó a la misma situación. Toda el agua subterránea ya estaba comprometida en estas dos Áreas de Gestión Activa y no podía haber un nuevo crecimiento de viviendas en las aguas subterráneas.

Si bien esta era la intención de la Ley de Gestión de Aguas Subterráneas (garantizar agua suficiente para el crecimiento), lo que esto significó en la práctica fue que las tierras agrícolas existentes en las Áreas de Gestión Activa de Pinal y Phoenix podrían seguir bombeando el agua subterránea que históricamente habían estado usando, pero no podrían convertirse en desarrollos de viviendas, que utilizan menos agua por acre que la agricultura y permiten una mayor reutilización del agua (porque las casas generan aguas residuales a través de la descarga del inodoro y otros usos interiores; esa agua se puede purificar y reutilizar para recargar las aguas subterráneas, por ejemplo).

Así, las partes interesadas de toda la comunidad del agua y de todos los sectores políticos trabajaron juntas durante los últimos dos años para proponer una solución que permitiera que las tierras agrícolas existentes que bombean agua subterránea se conviertan en desarrollos con un menor uso de agua.

¿Por qué Audubon apoyó el proyecto de ley?

Audubon Suroeste supervisó y participó en la conversación sobre el concepto de ‘Ag to Urban,’ desde su inicio en el Consejo de Política del Agua del Gobernador, donde mantengo un asiento en la mesa, hasta la aprobación de la legislación. Audubon Suroeste apoyó el marco de políticas del Consejo de Política del Agua del Gobernador y presentó una carta en marzo de 2025 al Departamento de Recursos Hídricos de Arizona cuando solicitaban comentarios.  Luego, a medida que la idea de ‘Ag to Urban’ evolucionó en el proceso legislativo, Audubon se comprometió con los legisladores y apoyó la versión final negociada, una que defendía la Ley de Gestión de Aguas Subterráneas, ahorraba agua subterránea a lo largo del tiempo, impulsaba el crecimiento de las viviendas para que fuera más eficiente en el uso del agua y alentaba el desarrollo en "Proveedores Designados" (proveedores de agua que pueden demostrar que tienen un suministro de agua de 100 años para todos los usos dentro de sus límites).

Bajo el programa ‘Ag to Urban’ incluido en el Proyecto de Ley del Senado 1611, los usuarios de agua subterránea agrícola pueden retirar voluntariamente sus derechos de bombeo a cambio de Créditos de Ahorro de Agua Subterránea que pueden usarse para el desarrollo de menor uso de agua y aplicarse al requisito de disponibilidad física del Programa de Suministro de Agua Asegurado de 100 años para Proveedores Designados (un sello distintivo de la administración del agua de Arizona).  

En el Área de Gestión Activa de Phoenix, el Departamento de Recursos Hídricos de Arizona estima conservadoramente que el programa ‘Ag to Urban’ ahorrará 7.1 millones de acres-pies de agua durante 100 años con el programa. En el Área de Gestión Activa de Pinal, se espera que el programa ahorre 2.5 millones de acres-pies en 100 años.  Al permitir el desarrollo de viviendas en tierras agrícolas, se reducirá el bombeo de agua subterránea, ya que las viviendas residenciales utilizan menos agua que la agricultura y el agua de esas viviendas puede reciclarse o utilizarse de forma más efectiva para recargar el acuífero. 

El concepto mejoró desde la última sesión legislativa para incluir suficientes barreras de protección para garantizar que los ahorros de agua subterránea se lograrían con el tiempo y que no había debilitamiento de la Ley de Gestión de Aguas Subterráneas, al tiempo que permitía el desarrollo de viviendas responsables y eficientes en el uso del agua y fomentaba el desarrollo urbano en áreas de servicio de proveedores de agua que tienen un suministro de agua de 100 años.

Además, para aumentar la eficiencia y reducir aún más el uso de agua, la legislación prohíbe que un proveedor municipal utilice agua subterránea para césped no funcional, parques acuáticos, lagos, estanques y elementos acuáticos decorativos en las hectáreas agrícolas retiradas.  Los municipios y las asociaciones de propietarios tienen prohibido exigir césped no funcional, parques acuáticos, lagos llenos de agua subterránea, estanques o elementos decorativos de agua en esas tierras.

Nos alienta ver a los legisladores unirse, trabajando a través del pasillo y con la gobernadora, para abordar esta necesidad en nuestro estado. Sirve como un recordatorio de que podemos abordar los difíciles desafíos del agua a través de la colaboración, la creatividad y el compromiso en Arizona.