La página que intenta visitar sólo está disponible en inglés. ¡Disculpa!
The page you are about to visit is currently only available in English. Sorry!

Las aves con vulnerabilidad alta y media pueden perder más de la mitad de su zona de distribución actual –el área geográfica en la que viven– ya que se ven obligadas a buscar hábitats y condiciones climáticas adecuadas en otros lugares.
Alaska
Flyway | Pacific Flyway |
State Brief | Descargar [PDF] |
Website | http://ak.audubon.org |
A continuación, descubra cuáles de las aves que anidan o pasan el invierno en su área son más vulnerables en toda su zona de distribución. Algunas aves pueden perder alcance fuera de su estado, lo que hace que la protección de su hábitat actual en su área sea aún más importante.
El aumento de las temperaturas y los patrones climáticos cambiantes afectan la capacidad de las aves de encontrar alimento y reproducirse. Con el tiempo, esto afecta a las poblaciones locales y, en última instancia, también a las poblaciones de todo el continente. Incluso algunas especies de su estado pueden extinguirse si no logran encontrar las condiciones que necesitan para sobrevivir y criar a sus polluelos.
Seleccione un escenario de calentamiento para ver cómo cambiará la zona de distribución de esta especie con el aumento de las temperaturas globales.
Para que el nivel de calentamiento se mantenga estable, debemos actuar ahora para reducir la cantidad de carbono que se emite hacia la atmósfera y limitar el calentamiento a 1.5 grados. Además de reducir nuestras emisiones de carbono, debemos absorber lo que se produce mediante soluciones naturales como la reforestación o recurrir a tecnología que elimine el carbono que se encuentra el aire.
Haga clic en los tres escenarios de calentamiento diferentes para explorar cómo el aumento del calentamiento pone en riesgo a más especies en Alaska.
Las costas accidentadas de los fiordos de Kenai y los glaciares de marea espectaculares del Parque Nacional de Glacier Bay sirven de apoyo a cientos de especies de aves migratorias y residentes. Las marismas de Anchorage y los lagos cercanos a Nome albergan Cisnes Chicos, mientras que el río Chilkat, cerca de Haines, alberga la mayor concentración de Águilas Calvas del mundo. Los matorrales de sauces rodenos en las afueras de Fairbanks, Anchorage, Denali y otros lugares proporcionan un hábitat clave para el ave insignia del estado de Alaska, el Lagópodo Común, cuyos pies sumamente emplumados cumplen la función de raquetas de nieve, lo cual le permite caminar sobre nieve fresca.
Audubon está trabajando para proteger hábitats esenciales que representarán santuarios climáticos en toda Alaska, incluidos el Refugio Nacional de Vida Silvestre en el Ártico, la Bahía de Bristol, el Bosque Nacional Tongass y otras tierras y aguas.
(Datos: Administración de Información Energética de los Estados Unidos(EIA, por sus siglas en inglés)
Si bien la industria del petróleo y el gas representa el componente más importantes de la economía de Alaska, el estado está avanzando en términos del crecimiento de las energías renovables a través de un programa de fondos renovables y un plan de acción climática no vinculante, que se creó durante el mandato del gobernador anterior. La adopción de objetivos vinculantes y políticas climáticas viables puede ayudar al estado a desvincularse de las emisiones de carbono aún más, tal como lo han hecho ciudades como Anchorage y Juneau a través de sus planes de acción climática. Algunas comunidades rurales, como Kodiak, han realizado la transición a fuentes de energía casi 100 por ciento renovables.
Con un aumento promedio de la temperatura del aire de 3 grados Fahrenheit, Alaska se ha calentado más del doble de rápido que el resto de los Estados Unidos. La erosión de la costa causada por el aumento del nivel del mar, el derretimiento del permafrost y la pérdida de la capa de hielo marino protector pone en peligro a las comunidades y obliga a tomar decisiones difíciles sobre desplazamientos. Los aumentos de la acidez de los océanos y de la temperatura del mar amenazan a los peces, que representan una fuente de alimento esencial para muchas comunidades nativas y constituyen la tercera industria más grande de Alaska. Los incendios forestales y las plagas de insectos también están en aumento.