Ave Prioritaria
Conservation status Se han registrado graves disminuciones en la población en los últimos años. Con la tala de los bosques antiguos del noroeste, sigue perdiendo su hábitat de nidificación. Debido a que se alimenta cerca de la costa, es especialmente vulnerable a los derrames de petróleo costeros.
Familia Alcas, Araos, Frailecillos
Hábitat Aguas costeras y bahías. Se reproduce en tierra firme en montañas cerca de la costa. Por lo general, habita en el océano en aguas calmas y protegidas cerca de la costa, como bahías, ensenadas o entre islas; busca su alimento en aguas poco profundas. A veces se lo puede encontrar en lagos cerca de la costa. Nidifica en las laderas de las montañas de islas o tierra adentro en bosques antiguos.
Una pequeña ave marina extraña y misteriosa. Aunque es bastante común cerca de las costas del Pacífico norte, su comportamiento de nidificación era prácticamente desconocido hasta los años 70. En el noreste del Pacífico, ahora se sabe que nidifican en lo alto sobre árboles de bosques antiguos, a varios kilómetros tierra adentro. Incluso en los lugares donde son numerosos, se los suele ver en parejas o grupos de parejas en el agua y no en bandadas grandes. Cuando se acercan embarcaciones, las parejas se alejan del agua volando bajo y aleteando muy rápido.

Comportamiento alimentario

busca su alimento al nadar bajo el agua. Se alimenta principalmente en aguas de menos de 30 metros de profundidad y a poca distancia de la costa.


Huevos

Uno. Su color es variable y puede ir de amarillento a oliva y a azul verdoso, con marcas marrones, negras o lavanda. La incubación la realizan ambos sexos y dura alrededor de 4 semanas.


Cría

aparentemente, ambos padres alimentan a la cría durante la noche. La cría abandona el nido a los 27 o 28 días de edad y es probable que vuele directamente hacia el mar, o por lo menos hasta un lago cercano a la costa.

Dieta

peces y crustáceos pequeños. La dieta varía según el lugar y la estación, pero consiste mayormente en peces pequeños y crustáceos. Los peces de los que se alimenta incluyen ammodítidos, capelán y arenque, comúnmente de tamaño pequeño, aunque pueden alcanzar los 12 centímetros de largo. Los crustáceos de su dieta incluyen krill, mísidos y anfípodos.


Nidificación

Se han encontrado muy pocos nidos, por lo que el comportamiento reproductivo es poco conocido; los detalles que se proporcionan aquí probablemente sean incompletos. Nidifican en soledad, no en colonias. Nido: su ubicación es variable. En el norte pueden estar en el suelo o en laderas de montañas, entre vegetación escasa o abundante. En el sur pueden ubicarse en ramas de árboles en bosques densos, a alturas de hasta 45 metros. Pueden ubicarse cerca de la costa o hasta 25 kilómetros tierra adentro. El nido es apenas una depresión superficial en el liquen o moho en el suelo o en la rama de un árbol, y el excremento de la cría se acumulan en el borde inferior.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

En general reside cerca de las zonas de reproducción, pero algunos se trasladan hacia el sur en invierno. Raramente "invaden" las costas del sur de California en números pequeños.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.