Chorlo Gris
A simple vista
             Este robusto chorlito se reproduce en las zonas árticas altas de todo el mundo y pasa el invierno en la costas de los seis continentes. Es posible ver a algunos a lo largo de nuestras playas durante todo el año (incluidos ejemplares inmaduros no reproductores durante el verano). Si bien el chorlito gris tiene un plumaje bastante sencillo en el período en el que no se reproduce, aporta mucho a la naturaleza de nuestras costas con sus silbidos constantes, que pueden escucharse día y noche. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Plovers, Sandpiper-like Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Coasts and Shorelines, Fields, Meadows, and Grasslands, Freshwater Wetlands, Saltwater Wetlands, Tundra and Boreal Habitats
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Formation, Rapid Wingbeats, Running
      
    
        Población      
      
        840.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     La mayoría migra a lo largo de la costa o sobre el mar, pero muchos hacen paradas de forma regular en algunos lugares tierra adentro. La zona de distribución durante el invierno es notablemente extensa y abarca desde Nueva Inglaterra y el suroeste de Canadá hasta el sur de América del Sur, África y Australia. Las hembras tienden a pasar el invierno más al sur que los machos. La mayoría de los ejemplares inmaduros aparentemente no se trasladan a las zonas de reproducción durante el verano; durante esa temporada pueden permanecer en costas más meridionales. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Long, Narrow, Pointed, Tapered
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Short, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Rising
      
    
        Tipo de canto      
      
        Trill, Whistle
      
    Hábitat
     Marismas, pantanos abiertos, playas y, en verano, la tundra. Para nidificar, prefiere la tundra más árida, a menudo en crestas inhóspitas sobre lagos y ríos de llanuras. A veces, habita en tundra húmeda y más baja, cercana a la costa. Durante el invierno, se lo ve mayormente en playas arenosas abiertas y llanuras húmedas formadas por la marea. Durante la migración, a menudo se detiene en praderas de pasto corto o en campos arados. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Chorlo Gris
    Comportamiento
Huevos
     4, a veces 3. De color ocre ante a verde grisáceo con manchas más oscuras. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 26 y 27 días. Cría: las pequeñas crías dejan el nido poco después de la eclosión y buscan su alimento por sus propios medios. Al principio, ambos padres cuidan de las crías, y luego la hembra se retira antes de que las crías cumplan las 2 semanas. Si un depredador amenaza el nido, los adultos pueden alejarlo al fingir tener un ala lastimada. Los adultos también hostigan a las aves depredadoras que se acercan a la zona del nido. Las crías pueden volar a los 35 o 45 días y el macho adulto puede abandonar el nido antes de que las crías emplumezcan. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Suelen correr unos pocos pasos, detenerse y luego correr otra vez, picoteando el suelo al detectar algo comestible. A veces tantea el suelo en busca de presas escondidas. 
  
  
Dieta
     insectos, moluscos, crustáceos y gusanos marinos. La dieta en la tundra del norte se basa sobre todo en insectos, algunos moluscos y una pequeña cantidad de materiales vegetales. En ambientes costeros (donde pasa gran parte del año), consume muchos poliquetos, moluscos, crustáceos y algunos insectos. 
  
  
Nidificación
     el macho se exhibe en su territorio volando con aleteos lentos y pronunciados y emite silbidos de notas claras. La hembra puede verse atraída por esta exhibición. Durante el cortejo, el macho aterriza cerca de la hembra y corre con paso rígido hacia ella con la cabeza baja. Nido: se ubican sobre suelo seco, por lo general en ubicaciones algo elevadas en una saliente leve o en un montículo con buena visibilidad. El nido es escarbado con poca profundidad y está cubierto de piedras y trozos de materiales vegetales. El macho comienza a escarbar el nido y la hembra agrega los materiales que lo cubren. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Las tendencias poblacionales son difíciles de detectar, pero no se registran pruebas de cambios generalizados. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Chorlo Gris
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.