Sea miembro
Los beneficios de membresía incluyen un año de suscripción gratis de la revista Audubon y lo último sobre aves y sus hábitats. Su aporte ayuda a asegurar un futuro para las aves en riesgo

Charadrius vociferus
Estado de conservación | A pesar de las disminuciones locales en algunas zonas urbanizadas, su población aún está difundida y su presencia es abundante. |
---|---|
Familia | Chorlitos |
Hábitat | Campos, aeropuertos, áreas de césped, orillas de ríos, marismas y costas. A menudo se encuentra a esta ave en terrenos abiertos, como pastizales, campos arados, grandes extensiones de césped, incluso a gran distancia del agua. Sin embargo, la mayoría de las zonas de nidificación exitosas cuentan con algo de agua poco profunda u otra buena zona de alimentación para los pichones. También es frecuente encontrar a esta especie cerca del agua, marismas, orillas de lagos y estuarios costeros. |
Suelen correr unos pocos pasos, detenerse y luego correr otra vez, picoteando el suelo al detectar algo comestible. Pueden dirigirse a los campos arados de agricultores para alimentarse de las larvas que quedan al descubierto luego del arado.
en su mayoría insectos. Se alimenta de una gran variedad de insectos, que incluye escarabajos, orugas, saltamontes, larva de moscas y muchos otros. También se alimenta de arañas, lombrices, ciempiés, cangrejos de río y caracoles. También come pequeñas cantidades de semillas.
Durante la temporada de reproducción, el macho se eleva alto sobre el territorio de nidificación y planea sin rumbo aparente, dando aleteos lentos y prolongados mientras emite un sonido característico. En el suelo, las exhibiciones de cortejo incluyen el rito de escarbar un nido.
Los científicos de Audubon han utilizado 140 millones de observaciones de aves y modelos climáticos sofisticados para proyectar cómo el cambio climático afectará la zona de distribución de esta ave en el futuro.
Acércate para ver cómo la zona de distribución actual de esta especie cambiará, se expandirá y se contraerá con el aumento de las temperaturas globales.
Elija una situación a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie a medida que las temperaturas aumenten. Las mismas amenazas provocadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves también afectarán a otras personas y a la vida silvestre.
Los beneficios de membresía incluyen un año de suscripción gratis de la revista Audubon y lo último sobre aves y sus hábitats. Su aporte ayuda a asegurar un futuro para las aves en riesgo
Visite su centro local de Audubon, súmese a una división local o ayude a salvar a las aves mediante su programa estatal.
Obtenga más información sobre nuestro trabajo en políticas públicas, que abarcan desde los municipios hasta el Congreso de los Estados Unidos.
Nuestro boletín informativo por correo electrónico brinda información sobre los últimos programas e iniciativas