Conservation status Sin lugar a dudas, su presencia ha disminuido en gran parte del área de distribución debido a la pérdida de los humedales. Aún es una especie que se encuentra expandida y puede ser común a nivel local siempre que exista un buen hábitat de pantano dentro del área de distribución histórica.
Familia Rascones, Gallinulas y Fochas
Habitat Pantanos de agua dulce y estanques con juncos. Puede estar en aguas quietas o de movimiento lento. Prefiere los pantanos abiertos de agua dulce, idealmente con terrenos abiertos y un poco de cubierta vegetal densa en los márgenes. A veces reside en estanques más abiertos con una pequeña cantidad de cobertura vegetal. Se encuentra con la focha americana en muchos lugares, pero necesita un hábitat con más vegetación.
Adaptable y exitosa, esta ave es común en los pantanos de América del Norte y América del Sur. Anteriormente, se consideraba que pertenecía a la misma especie que la gallineta común, muy extendida en el Viejo Mundo. La gallinula flota mientras mueve la cabeza de lado a lado; también camina y corre en campos abiertos cerca del agua y trepa juncos y espadañas sobre la superficie del agua. Está relacionada con la focha americana y con frecuencia se la encuentra junto con ella, pero no adopta una actitud tan atrevida, ya que suele pasar más tiempo escondida en el pantano.

Comportamiento alimentario

Busca alimento mientras nada, camina sobre el suelo o escala la vegetación del pantano. Mientras nada, puede sumergir la cabeza bajo el agua o girar el cuerpo con la cola hacia arriba y la cabeza hacia abajo; a veces bucea.


Huevos

de 8 a 11; a veces, entre 5 y 13. Beis, con manchas irregulares de color marrón. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 19 y 22 días.


Cría

Puede nadar bien poco después de la eclosión. Ambos padres alimentan a las crías, y a veces lo hacen polluelos de nidadas anteriores. Las crías aprenden gradualmente a alimentarse por sí solas y buscan gran parte de su alimento después de alrededor de tres semanas, aunque pasadas las seis semanas en ocasiones todavía las alimentan los padres. Las crías pueden volar entre los 40 y 50 días o más. 1 o 2 nidadas por año; en ocasiones aisladas, 3.

Dieta

Omnívoro. Los principales alimentos incluyen hojas, tallos y semillas de varias plantas acuáticas, así como también frutos y bayas de plantas terrestres. Además come insectos, arañas, lombrices, caracoles y otros moluscos, y también renacuajos. A veces se alimenta de carroña y huevos de otras aves.


Nidificación

En el cortejo, el macho persigue a la hembra en el suelo; ambos se detienen, hacen una reverencia y se arreglan las plumas mutuamente. Otras demostraciones incluyen bajar la cabeza y levantar la cola mostrando las manchas blancas debajo de ella. Nido: El sitio se ubica en el pantano sobre aguas poco profundas; en ocasiones se sitúa en el suelo o en un arbusto cerca del agua. El nido (construido por ambos sexos) es una plataforma de construcción sólida (o un recipiente ancho y poco profundo) de espadañas, totoras y juncos; es común que tenga una rampa que esté hecha de un material similar y conduzca al agua. Se construyen plataformas similares en las inmediaciones, las cuales se pueden usar con fines de descanso o reproducción.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Es probable que migre durante la noche. Algunas poblaciones meridionales y costeras evidentemente son residentes permanentes. En ocasiones, se desvían lejos del área de distribución normal.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.