Conservation status La especie en su conjunto probablemente aún siga creciendo: responde bien a los refugios de vida silvestre y se ha convertido en residente común en lagos y parques urbanos en diversas áreas. Algunas poblaciones distintivas son escasas o están disminuyendo.
Familia Patos y Gansos
Habitat Lagos, lagunas, bahías, pantanos, campos. Su hábitat es muy diverso y se extiende en diferentes regiones; siempre nidifica cerca del agua y pasa el invierno en áreas de alimentación que se encuentran a una distancia razonable del agua. Los hábitats de nidificación incluyen tundra, pantanos de agua dulce, marismas, lagos en territorios boscosos. A menudo se alimenta en campos abiertos, sobre todo en invierno. En los últimos años, también ha residido en parques urbanos y en estanques suburbanos.
Este gran ganso canadiense se encuentra entre las aves acuáticas más conocidas de América del Norte. En muchas regiones, las bandadas de barnaclas canadienses que vuelan en forma de V -hacia el norte en primavera y hacia el sur en el otoño- se reconocen universalmente como signos de los cambios de estación. Una vez considerado un símbolo de la vida silvestre, este ganso se ha adaptado bien a la civilización y puede construir su nido alrededor de estanques de parques y campos de golf; en algunos lugares incluso se ha convertido en un inconveniente. Las formas locales varían mucho en tamaño, y las más pequeñas se consideran ahora una especie separada: la barnacla de Hutchins.

Comportamiento alimentario

para alimentarse, suele pastar mientras camina en la tierra. Asimismo, se alimenta en el agua: sumerge la cabeza y el cuello y, a veces, gira su cuerpo (con la cola hacia arriba) por completo. Se alimenta en bandadas en la mayoría de las estaciones.


Huevos

de 4 a 7; a veces, entre 2 y 11. Blanco, manchados por el nido. Solo la hembra participa del proceso de incubación, que dura entre 25 y 28 días; el macho suele vigilar en las cercanías.


Cría

Los padres llevan a la cría fuera del nido 1 o 2 días después de la eclosión. Ambos padres se ocupan de cuidar a las crías, pero se alimentan por sí solas. La edad del primer vuelo varía, por lo general ocurre entre las 7 y las 9 semanas; suele demorar más tiempo en los ejemplares de mayor tamaño.

Dieta

principalmente, material vegetal. Se alimenta de una gran variedad de plantas. Come tallos y brotes de hierbas, juncos, plantas acuáticas, semillas y bayas; se alimenta de muchos granos cultivados (especialmente en refugios, donde se plantan cultivos para los gansos). En ocasiones ingiere algunos insectos, moluscos, crustáceos y pequeños peces.


Nidificación

Puede permanecer con una misma pareja de por vida. El macho defiende el territorio mediante distintas exhibiciones: inclina la cabeza hasta el suelo con el pico ligeramente levantado y abierto mientras silba, mueve la cabeza de arriba abajo mientras permanece en posición erguida. Nido: El sitio (elegido por la hembra) por lo general se sitúa en tierra seca levemente elevada cerca del agua y con buena visibilidad. Existen numerosas variaciones: puede nidificar en las cornisas de los acantilados, en madrigueras de ratas almizcleras, en árboles y en plataformas artificiales. El nido (construido por la hembra) es una ligera depresión poco profunda, revestida con ramas, hierbas, malezas, musgos y plumón.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Históricamente, cada población local seguía una ruta migratoria rígida, con escalas tradicionales y zonas de invernada. Hoy en día, numerosos gansos residen de forma permanente en zonas urbanas y en refugios. Otras poblaciones han cambiado las rutas o las áreas de invernada cuando los hábitats se han modificado.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.