Conservation status Hubo una disminución significativa en la cantidad de ejemplares durante el siglo XIX debido a la caza para el comercio de plumas. La población se recuperó a principios del siglo XX. Luego hubo un cierto descenso en las colonias del norte a causa de la competencia con las gaviotas más grandes. Actualmente algunas colonias se enfrentan a amenazas, pero la población general es abundante y está expandida.
Familia Gaviotas y Charranes
Habitat Marismas, bahías costeras, muelles, playas y mar. Generalmente se encuentran solo en las regiones costeras, especialmente en torno a playas y marismas, pero también se extienden varios kilómetros tierra adentro hacia ríos, campos y vertederos. Se encuentra tierra adentro en la Florida y en el mar Salton (California). Nidifica en las playas e islas de dragado entre la hierba y los arbustos.
La risa estridente de esta gaviota (llamada reidora) es uno de los sonidos más característicos de la marea en las costas del Atlántico y del Golfo, especialmente en verano. Parece ser un ave de clima cálido: en invierno, la mayoría abandona las zonas costeras del Atlántico al norte de Florida. Las colonias de nidificación son localizadas y grandes, a veces, con miles de nidos.

Comportamiento alimentario

Busca alimento mientras camina, vadea, nada o vuela: cae en picada en el agua o se sumerge en la superficie. Puede robar el alimento del pelícano pardo; aterriza sobre la cabeza del pelícano y le arrebata los peces de la bolsa del pico.


Huevos

3 y, a veces, 2 o 4. De color oliva amarronado, con manchas marrones. La incubación la realizan ambos padres y dura aproximadamente 20 días.


Cría

Permanecen en el nido durante unos días después de la eclosión. Luego deambulan por las cercanías, escondidas bajo la vegetación. Ambos padres alimentan a las crías, les ofrecen alimento a medio digerir en un principio y alimentos sólidos después. El primer vuelo ocurre a las 5 semanas de edad.

Dieta

Incluye crustáceos, insectos y peces. La dieta varía según la ubicación y la temporada. Come muchos peces pequeños, crustáceos e insectos. También ingiere lombrices, caracoles y deshechos. A finales de la primavera, se reúnen para comer los huevos de los cangrejos herradura. También se alimenta de los huevos y, a veces, las crías de otras aves, especialmente del charrán real.


Nidificación

Se reproduce en colonias con miles de nidos. A veces se asocia con otras especies de gaviotas o charranes. Nido: Lo construye en el suelo entre hierbas o arbustos. En las zonas más meridionales puede estar entre vegetación más densa, debajo de arbustos o enredaderas, probablemente para protegerse del sol. El nido (construido por ambos padres) puede estar raspado en el suelo y poseer un revestimiento escaso, o puede ser un tazón poco profundo de hierbas, palitos y escombros, revestido con hierba más fina. Durante la incubación, los adultos pueden seguir agregando elementos al nido.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Se retira de las zonas del norte en invierno, y muchos migran hasta el norte de América del Sur. Pocas veces se extravía tierra adentro.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.

Cómo afectará el cambio climático la zona de distribución de Gaviota Reidora

Los científicos de Audubon han utilizado 140 millones de observaciones de aves y modelos climáticos sofisticados para proyectar cómo el cambio climático afectará la zona de distribución de esta ave en el futuro.

Acércate para ver cómo la zona de distribución actual de esta especie cambiará, se expandirá y se contraerá con el aumento de las temperaturas globales.

Amenazas Climáticas Cerca de Ti
o

Amenazas Climáticas Que Enfrenta Gaviota Reidora

Elija una situación a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie a medida que las temperaturas aumenten. Las mismas amenazas provocadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves también afectarán a otras personas y a la vida silvestre.