Golondrina Bicolor
A simple vista
             La abundancia de poblaciones del azulejo ha sido de gran ayuda para la golondrina bicolor, ya que hace nidos en orificios del mismo tamaño y ha aprovechado los nidos de los azulejos en gran parte de América del Norte. En regiones donde no abundan los nidos artificiales, las golondrinas deben competir con otras aves que hacen nidos en cavidades: llegan a principios de la primavera para tomar posesión de los territorios. A diferencia de otras golondrinas, las bicolor comen muchas bayas (especialmente bayas de arrayán), lo que les permite sobrevivir en épocas invernales, cuando otras especies que se alimentan de insectos pasan hambre. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Swallow-like Birds, Swallows
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Coasts and Shorelines, Desert and Arid Habitats, Freshwater Wetlands, High Mountains, Lakes, Ponds, and Rivers, Saltwater Wetlands, Tundra and Boreal Habitats, Urban and Suburban Habitats
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flap/Glide, Swooping
      
    
        Población      
      
        19.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Migra hacia el norte relativamente pronto en primavera. La migración hacia el sur comienza en julio y alcanza su pico a principios del otoño. Migra de día y en bandadas. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Robin, About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Blue, Brown, Green, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad, Long, Pointed, Tapered
      
    
        Forma de cola      
      
        Notched, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Buzz, Chirp/Chip, Trill, Whistle
      
    Hábitat
     Campo abierto cerca de lugares con agua, pantanos, praderas y lagos. Puede reproducirse en cualquier tipo de área abierta o semiabierta en la que haya sitios de nidificación y gran cantidad de insectos voladores. Por lo general se reproduce cerca del agua, por ejemplo, en estanques y pantanos, pero nidifica lejos del agua: alrededor de praderas o matorrales. En invierno, se encuentra principalmente en pantanos y zonas de bayas de arrayán a lo largo de la costa. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Golondrina Bicolor
    Comportamiento
Huevos
     De 4 a 7 y, a veces, de 2 a 8. De color rosado suave al principio; luego se torna blanco. La incubación la realiza solo la hembra y suele durar 14 o 15 días. 
  
  
Cría
     Ambos padres alimentan a las crías, y la hembra se ocupa de ellas mientras son pequeñas. Las crías abandonan el nido de 18 a 22 días después de la eclosión. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento durante el rastreo sobre el agua o los campos. Puede recoger alimento de la superficie del agua mientras vuela. Se posa en arbustos para comer bayas y a veces se alimenta en el suelo, especialmente en invierno. 
  
  
Dieta
     En su mayoría, insectos, y algunas bayas. Se alimenta principalmente de insectos, en especial en verano. Come muchas moscas, escarabajos y hormigas voladoras, entre otros insectos. También come arañas y pulgas de mar (son crustáceos). A diferencia de otras golondrinas de nuestra región, esta especie se alimenta de material vegetal: constituye hasta un 20 % de la dieta anual y se consume principalmente en invierno. Las bayas de arrayán constituyen el principal alimento vegetal, pero también come otras bayas y semillas. 
  
  
Nidificación
     El macho llega al territorio de nidificación antes que la hembra. El cortejo supone que el macho le muestre a la hembra los posibles lugares de nidificación. Con frecuencia, estas aves tienen parejas diferentes cada año. Nido: Los sitios naturales de nidificación incluyen orificios en árboles secos u orificios viejos en árboles hechos por pájaros carpinteros. También utiliza cajas nido con mucha frecuencia. A veces hace nidos en lugares extraños, como orificios de construcciones, nidos viejos de golondrinas risqueras u orificios en el suelo. El nido (construido principalmente por la hembra) es una copa hecha con césped, hierbas, raicillas, musgo, pinochas y otros materiales vegetales. Generalmente está cubierto con muchas plumas (de otros tipos de aves), las cuales agrega después de poner los primeros huevos. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Es una especie común y expandida, cuya población se está incrementando en muchas áreas. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Golondrina Bicolor
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      