Pato Arlequín
A simple vista
             Las turbulentas aguas del norte son las preferidas de este pequeño pato muy ornamentado. En verano suele encontrarse en ríos caudalosos, buceando y nadando contra la corriente, escalando fácilmente rocas escarpadas y resbaladizas por encima del agua. Cuando se trasladan tierra adentro, las parejas de arlequines generalmente vuelan bajo siguiendo cada curva del río en lugar de tomar atajos por tierra. En invierno parecen optar por los cuerpos de agua con costas más rugosas, donde el oleaje golpea a las rocas. Los estudios demuestran que muchos arlequines adultos han sufrido fracturas de huesos, probablemente como resultado de su entorno agreste. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Diving Ducks, Duck-like Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Coasts and Shorelines, Lakes, Ponds, and Rivers, Tundra and Boreal Habitats
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Erratic, Rapid Wingbeats, Swimming
      
    
        Población      
      
        230.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Suele migrar distancias cortas, trasladándose desde las áreas de nidificación continentales a las costas cercanas. Migra en bandadas pequeñas, por lo general, siguiendo los ríos o las costas. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Mallard or Herring Gull
      
    
        Color      
      
        Black, Blue, Brown, Gray, Red, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Pointed, Tapered
      
    
        Forma de cola      
      
        Pointed, Wedge-shaped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chatter, Raucous
      
    Hábitat
     Arroyos de montaña en verano; aguas costeras rocosas en invierno. Nidifica a lo largo de ríos y arroyos poco profundos de movimiento rápido, incluso alrededor de rápidos y cascadas, a menudo en terreno boscoso. Generalmente no reside en arroyos que se alimenten del agua del deshielo de glaciares (donde el alimento puede ser escaso). En otras estaciones vive principalmente en el océano, en costas expuestas donde las olas golpean las rocas; no suele vivir en bahías protegidas. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Pato Arlequín
    Comportamiento
Huevos
     generalmente, de 5 a 7; a veces, entre 3 y 10. Beis pálido o crema. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 27 y 30 días. La hembra cubre los huevos con plumón cuando deja el nido. 
  
  
Cría
     dejan el nido poco después de la eclosión. La hembra atiende a las crías, pero las mismas se alimentan por sí solas. Pueden bucear desde que son bastante pequeñas, pero al principio capturan más alimentos de la superficie del agua. Con frecuencia, varias hembras adultas cuidan a las nidadas. El primer vuelo ocurre 5 o 6 semanas después de la eclosión. 
  
  
Comportamiento alimentario
     busca alimento nadando bajo el agua o buceando y caminando en el fondo; también avanza por la superficie o gira el cuerpo en aguas poco profundas. Utiliza el pico para buscar alimento en las rocas debajo del agua. 
  
  
Dieta
     moluscos, crustáceos, insectos. La dieta en el mar consta principalmente de moluscos (como mejillones y caracoles) y crustáceos (como cangrejos y otros); también se alimenta de unos pocos peces pequeños y de gusanos marinos. En los ríos puede comer principalmente insectos acuáticos y pequeñas cantidades de material vegetal. 
  
  
Nidificación
     Se reproduce por primera vez a los 2 años de edad. Las parejas se forman durante el invierno y la primavera. Varios machos pueden cortejar a una hembra rodeándola en el agua. Las exhibiciones de los machos incluyen levantar la cola y estirar el cuello, moviendo la cabeza como en un ritual. Nido: el sitio se encuentra en la tierra, generalmente cerca del agua, bien escondido debajo de arbustos o entre las rocas; en el noroeste del Pacífico, no suelen construir su nido en las cavidades de los árboles. El nido (construido por la hembra) es una depresión poco profunda con hierbas, malezas y ramas y está revestido de plumón. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Aparentemente su población se mantiene estable en el noroeste. La población en el este de América del Norte evidentemente ha disminuido de forma considerable durante el último siglo. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Pato Arlequín
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.