Pato Friso
A simple vista
             En el caso de gran parte de nuestros patos anatinos, los machos tienen patrones ornamentados brillantes, mientras que las hembras tienen un plumaje liso marrón y gris. En el caso del ánade friso, hasta el macho parece tener un plumaje liso a la distancia; solo de cerca se revelan colores sutiles, pero hermosos. A pesar de que es una especie muy expandida en América del Norte (y en Europa y Asia también), el ánade friso es más común en las aguas continentales al oeste del río Misisipi. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Duck-like Birds, Surface Feeding Ducks
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Coasts and Shorelines, Freshwater Wetlands, Lakes, Ponds, and Rivers, Saltwater Wetlands
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Swimming
      
    
        Población      
      
        4.400.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Migra en bandadas. No suele migrar largas distancias; la mayoría inverna al norte de los trópicos. Algunas razas del sur pueden ser residentes permanentes. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Mallard or Herring Gull
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Orange, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad, Pointed, Tapered
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Short, Wedge-shaped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Croak/Quack, Rattle, Whistle
      
    Hábitat
     Lagos, lagunas, pantanos. En verano, habita principalmente en las zonas circundantes de lagos de agua dulce o alcalina en regiones de praderas o de valles entre montañas al oeste en tierras abiertas, sin bosques; también reside en pantanos costeros. Durante la migración y el invierno, vive en pantanos, lagos y estuarios, aunque por lo general evita los cuerpos de agua salada. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Pato Friso
    Comportamiento
Huevos
     de 8 a 11; a veces, entre 5 y 13. Blancos. Dos o más hembras a veces ponen los huevos en mismo nido. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 24 y 27 días. 
  
  
Cría
     dejan el nido poco después de la eclosión. La hembra lleva a las crías al agua, donde encuentran su propio alimento; a menudo, se observa a las crías en aguas más abiertas que las crías de otros patos anatinos. Pueden volar entre 48 y 59 días después de la eclosión. 
  
  
Comportamiento alimentario
     para buscar alimento, nada y lo captura de la superficie o avanza con la cabeza sumergida, a veces girando el cuerpo y, con poca frecuencia, buceando. Con muy poca frecuencia, se alimenta en tierra. 
  
  
Dieta
     principalmente material vegetal. Se alimenta de plantas acuáticas. En comparación con otros patos anatinos, come más hojas y tallos de estas plantas y menos semillas. Asimismo, ingiere pequeñas cantidades de moluscos, insectos, crustáceos y, en ocasiones poco frecuentes, peces pequeños. Los polluelos muy pequeños comen insectos antes de cambiar a una dieta más vegetariana. 
  
  
Nidificación
     En una exhibición de cortejo, el macho lleva la cabeza hacia atrás sobre los hombros y levanta la parte posterior del cuerpo fuera del agua, con la punta de las alas levantadas para mostrar la mancha blanca en el ala. En comparación con la mayoría de los patos, la nidificación comienza bastante tarde. Nido: la hembra, acompañada por el macho, hace vuelos de reconocimiento para buscar el sitio de nidificación. El sitio generalmente se encuentra cerca del agua, en tierra firme, rodeado de malezas densas o hierba. El nido (construido por la hembra) está en una depresión poco profunda, construida con hierbas secas y malezas, revestida de plumón. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     En los asentamientos en el norte de las Grandes Llanuras, es posible que se haya reducido la cantidad de ánades frisos de manera más drástica que otras especies de pato. Las poblaciones actuales varían considerablemente de un año a otro, pero no se ha registrado una disminución grave. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Pato Friso
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.