Pato Golondrino
Anas acuta

Conservation status | Su población es abundante y está expandida, si bien diferentes sondeos han sugerido una disminución significativa desde la década de 1960. Los números varían considerablemente; las series de años de sequía en las llanuras del norte pueden reducir el éxito de nidificación en esa zona de forma drástica. |
---|---|
Familia | Patos y Gansos |
Habitat | Pantanos, praderas, lagunas de agua dulce, lagos, bahías de agua salada. Pasa el verano en una gran variedad de hábitats abiertos, como praderas, tierras de cultivo, la tundra del norte y sitios cerca de cuerpos de agua. Durante la migración y el invierno, habita en aguas poco profundas con marismas expuestas, marismas de agua dulce y de agua salada, lagos y campos inundados. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento en aguas poco profundas. Para ello, gira el cuerpo con la cola hacia arriba y la cabeza hacia abajo, o sumerge la cabeza y el cuello mientras nada, y encuentra la mayoría de los alimentos en el lodo bajo el agua. También busca alimento mientras camina sobre la tierra.
Huevos
de 7 a 10; a veces, entre 6 y 12. Verde oliva pálido. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 21 y 25 días.
Cría
la hembra saca a las crías del nido pocas horas después de la eclosión. Las crías se alimentan por sí solas. Puede volar entre los 38 y los 52 días después de la eclosión; en el extremo norte, donde la luz del día constante permite alimentarse en todo momento, las crías pueden desarrollarse más rápidamente.
Dieta
principalmente semillas, insectos. Se alimenta sobre todo de material vegetal en otoño y en invierno, como semillas de hierbas, juncos, espigas de agua y otras plantas, así como también ingiere desechos de granos en los campos. En primavera y en verano, también se alimenta de raíces y hierbas nuevas. Ingiere más materia animal en verano, principalmente insectos, moluscos y crustáceos; a veces consume renacuajos y peces pequeños. Las crías comen mayormente insectos.
Nidificación
La formación de la pareja comienza en el área de distribución de invierno y continúa durante la migración de primavera; algunas aves no se aparean hasta después de llegar al territorio de reproducción. A menudo, varios machos cortejan a una hembra, lo que da lugar a los vuelos de persecución. Nido: El sitio se ubica sobre tierra seca entre la vegetación corta, generalmente cerca del agua, si bien puede encontrarse hasta a un kilómetro de distancia; a menudo, el sitio se encuentra más expuesto que el de otros patos. El nido (construido por la hembra) es una depresión poco profunda cubierta de hierbas, ramas y hojas, con plumón.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Migra en bandadas. La migración hacia el norte comienza a principios de la primavera; la migración hacia el sur ocurre durante gran parte del otoño. Muchos ánades rabudos que nidifican en Siberia cruzan el estrecho de Bering para pasar el invierno en América del Norte.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.