Pato Monja
Bucephala albeola

Conservation status | Evidentemente, la población es mucho menos numerosa en la actualidad que históricamente, debido a la caza sin restricciones a principios del siglo XX y a la pérdida del hábitat de nidificación. Sin embargo, continúa siendo una especie bastante común y generalizada. Las poblaciones actuales en general se mantienen estables. |
---|---|
Familia | Patos y Gansos |
Habitat | Lagos, lagunas, ríos; en invierno, bahías de agua salada. Su hábitat de nidificación preferido se sitúa alrededor de estanques y pequeños lagos en bosques abiertos mixtos de coníferas y caducifolios, como también en áreas incendiadas y en bosques de álamos; asimismo, con menos frecuencia suele residir en bosques de coníferas puros, cerca de ríos o lagos más grandes. En invierno vive en bahías protegidas y estuarios, y también en lagos, lagunas y ríos continentales de movimiento lento. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento bajo el agua. Todas las aves de una pequeña bandada pueden sumergirse al mismo tiempo. Con poca frecuencia, se alimenta solamente con la cabeza sumergida.
Huevos
de 8 a 10; a veces, entre 6 y 12. Crema a beis pálido. Solo la hembra participa del proceso de incubación, que dura de 29 a 31 días y a veces, de 28 a 33 días.
Cría
abandonan el nido uno o dos días después de la eclosión; la hembra las guía al agua. La hembra cuida a las crías, pero estas se alimentan por sí solas. Se pueden unir dos nidadas, o las crías de una nidada pueden unirse a otra. El primer vuelo ocurre entre los 50 y los 55 días de edad.
Dieta
varía según la estación y el hábitat. En verano y en agua dulce, se alimenta de insectos acuáticos; en el océano, se alimenta principalmente de crustáceos. También ingiere muchos moluscos (especialmente, caracoles) en invierno y pequeñas cantidades de material vegetal en otoño.
Nidificación
Los machos comienzan las exhibiciones de cortejo a principios del invierno, pero la mayoría de las parejas se forman en primavera. Las exhibiciones del macho incluyen movimientos de cabeza, elevación de las alas y vuelos cortos con las plumas de la cresta completamente levantadas. Nido: El sitio, escogido por la hembra, se ubica en la cavidad de un árbol (especialmente, en viejos orificios de pájaros carpinteros), por lo general, de 0,6 m a 3 m por encima del suelo y a veces, hasta a 15 m de altura. A veces utiliza cajas nido. El mismo sitio puede utilizarse durante varios años. El revestimiento de plumón es el único material del nido.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Migra relativamente tarde en otoño; la migración de primavera se prolonga durante mucho tiempo. La migración ocurre sobre el continente, en pequeñas bandadas; al parecer, tiene lugar principalmente por la noche.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.