Perdiz Pardilla
A simple vista
             Debido a su popularidad como ave de caza en Europa, la perdiz pardilla fue traída a América del Norte ya en la década de 1790, aunque en realidad no se estableció aquí hasta más tarde. Ha tenido más éxito en las praderas del norte, donde le suele ir muy bien en los territorios agrícolas. Las perdices pardillas viven en bandos, o bandadas, en la mayoría de las épocas del año. Incluso donde son comunes, en general no suelen observarse, ya que se alimentan en la hierba alta. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Pheasants and Grouse, Upland Ground Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Fields, Meadows, and Grasslands, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        Región      
      
        Eastern Canada, Great Lakes, Mid Atlantic, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southwest
      
    
        Comportamiento      
      
        Flap/Glide, Flushes, Rapid Wingbeats, Running
      
    
        Población      
      
        8.200.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Las poblaciones norteamericanas aparentemente no migran. Algunas del este de Europa pueden moverse hacia el sur en un clima particularmente hostil. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Brown, Gray, Orange, Red, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Fingered, Short
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Short, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chatter, Odd, Rattle
      
    Hábitat
     Tierra cultivada, setos, pastos tupidos y praderas. Generalmente vive en pastizales y campos agrícolas. Las tierras de cultivo son un hábitat excelente, siempre y cuando haya setos y barreras verdes entre los campos. En invierno suele residir en campos de rastrojo, y se traslada a los bordes de parcelas forestales cuando las condiciones meteorológicas son hostiles. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Perdiz Pardilla
    Comportamiento
Huevos
     Generalmente entre 12 y 18; a veces, hasta 22 o más; y a veces, menos de 10. Menos huevos en nidadas tardías. Huevos de color beis, marrón u oliva. La incubación comienza después de que se pone el último huevo; hasta ese momento, los huevos se cubren con hierba y maleza cuando la hembra está lejos del nido. Solo la hembra participa del proceso de incubación, que dura de 21 a 26 días; usualmente, 25. 
  
  
Cría
     Por lo general todos los huevos eclosionan el mismo día, y las pequeñas crías dejan el nido junto con los padres. Ambos padres cuidan a las crías y pueden orientarlas para obtener alimento, pero las crías se alimentan solas. Las crías pueden hacer vuelos cortos a las dos semanas de edad; pueden alcanzar la madurez total a los tres o cuatro meses; suelen permanecer con los padres durante el primer invierno. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Buscan alimento en bandadas durante la mayor parte del año y solos o en parejas en la primavera. Capturan la mayoría de los alimentos de la tierra. En invierno, pueden excavar en la nieve para llegar a las semillas del suelo. 
  
  
Dieta
     Mayormente semillas; también, hojas e insectos. Come semillas de una amplia variedad de plantas, como numerosas hierbas y malezas; asimismo, se alimenta de desechos de granos de cultivos, tales como trigo, avena, maíz y girasol. Las semillas forman gran parte de la dieta en otoño e invierno; come más hojas verdes en primavera e insectos en verano. Las crías suelen alimentarse de insectos. 
  
  
Nidificación
     Durante el cortejo, el macho permanece en posición erguida y mueve la cola de arriba hacia abajo, con las plumas del pecho infladas para mostrar el parche oscuro del vientre y las bandas de los flancos; la hembra se acerca con movimientos de cabeza. Nido: El sitio se ubica en el suelo entre una cobertura tupida, a veces en campo abierto, pero más a menudo bajo un seto o una barrera verde, o en la maleza al borde del camino. El nido (construido por la hembra; el macho vigila en las cercanías) es una depresión superficial cubierta de hierbas y hojas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     En la actualidad, es posible que la población de América del Norte sea menor que en 1950, pero sigue estando muy expandida; es un ave común en muchas áreas. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Perdiz Pardilla
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
      