Pijije Alas Blancas
Dendrocygna autumnalis

Conservation status | La población en América del Norte ha aumentado considerablemente desde 1950. En Texas y en el este de México, la presencia de cajas nido probablemente colaboró con esta expansión. En Arizona (donde la mayoría de los nidos aparentemente están en el suelo), la especie era muy poco común antes de 1949; desde entonces, se ha convertido en un ave de nidificación bastante común. |
---|---|
Familia | Patos y Gansos |
Habitat | Lagunas, pantanos de agua dulce. Esta especie prefiere los lagos de agua dulce poco profundos; puede llegar a los que están en medio del campo, si bien parece preferir las lagunas rodeadas de árboles. Nidifica en el suelo o en las cavidades de los árboles. Para buscar alimento, suele visitar campos secos y tierras de regadío. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento principalmente en el suelo y puede alimentarse de día o de noche. Las bandadas se dirigen a los campos cosechados para alimentarse de los residuos de granos; también visitan praderas y pastizales crecidos. En aguas poco profundas, pueden nadar a fin de alcanzar las plantas emergentes, o chapotear en la superficie o sumergirse para buscar alimento bajo el agua.
Huevos
entre 12 y 16. Blancuzco. Las hembras pueden poner huevos en los nidos de otras hembras; estos "nidos compartidos" pueden contener entre 50 y 60 huevos. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 25 y 30 días.
Cría
Los polluelos en los nidos de cavidades pueden trepar las paredes de la cavidad y saltar al suelo uno o dos días después de la eclosión. Ambos padres cuidan de las crías, pero estas se alimentan por sí solas. Las crías empluman en unos dos meses.
Dieta
Principalmente semillas y granos. Se alimenta principalmente de semillas de varias hierbas, también de parra rusa y otras plantas. Los insectos, los caracoles y otros invertebrados representan menos del 10 % de la dieta.
Nidificación
Puede permanecer con una misma pareja de por vida. Suele nidificar en colonias. Nido: por lo general se ubica en la cavidad de un trozo de árbol quebrado, a una altura de entre 1 m y 6 m del suelo o de la superficie del agua. Los nidos en la base de los árboles por lo general se sitúan cerca del agua, pero pueden estar a unos 400 metros de un cuerpo de agua. También nidifican con frecuencia en el suelo, en crecimientos densos de hierbas bajas cerca del agua. En la actualidad, numerosos ejemplares usan cajas nido; también construyen sus nidos en chimeneas y establos. Los nidos en cavidades no tienen revestimiento o cuentan con algunos trozos de madera, pero los nidos en la tierra se forman a partir de hierba y malezas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
No es una especie migratoria. En invierno, las bandadas desaparecen de algunas áreas de reproducción situadas en el norte, pero no de todas. Las bandadas pequeñas pueden desviarse hacia el norte, fuera del rango normal.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.