Playero Semipalmeado
Calidris pusilla

Conservation status | Continúa siendo abundante, aunque ha disminuido en los últimos años. Es vulnerable debido a que tiene una gran dependencia de unos cuantos puntos clave para descansar durante la migración. Se han establecido múltiples reservas especiales para proteger a esta y a otras aves costeras migratorias. |
---|---|
Familia | Escolopácidos |
Hábitat | Playas y marismas; tundra en el verano. Durante la migración a lo largo de la costa, se lo encuentra en marismas de la zona intermareal, estuarios y ensenadas, así como también en playas. Tierra adentro se presenta en orillas de lagos y pantanos, junto a aguas muy poco profundas. Nidifica en la tundra ártica baja cerca del agua. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Suele buscar presas al caminar sobre el lodo, donde a veces sumerge el pico para explorar. En zonas costeras, se alimenta mayormente cuando la marea está bajando o cuando está baja. Puede buscar alimento durante la noche.
Huevos
4, a veces 3. De color variado, blancuzco a beis oliva, con manchas marrones y grises. La incubación la realizan ambos padres y suele durar 20 días.
Cría
Las crías abandonan el nido unas horas después de la eclosión. Al principio, ambos padres cuidan de las crías, si bien la hembra suele abandonarlas a los pocos días. El macho permanece con las crías hasta que tienen más o menos la edad suficiente para volar; de todos modos, las crías se alimentan por sus propios medios. Las crías pueden hacer vuelos cortos alrededor de 2 semanas después de la eclosión y pueden volar bastante bien entre los 16 y 19 días de vida, cuando aún no han terminado su desarrollo.
Dieta
En su mayoría insectos acuáticos y crustáceos. La dieta varía según la estación y el lugar. Durante la temporada de reproducción, se alimenta principalmente de insectos, en especial de moscas y sus larvas, y también de algunas arañas, caracoles y semillas. Durante la migración, se alimenta de una gran variedad de crustáceos pequeños que viven en aguas poco profundas o en el lodo, así como también de muchos insectos, moluscos pequeños y gusanos.
Nidificación
El macho defiende el territorio mediante un vuelo de exhibición en el que bate las alas y balbucea una canción de trinos (semejante al sonido de un pequeño motor fueraborda). Las hembras se sienten atraídas por la melodía, y el macho y la hembra se persiguen entre sí alrededor del territorio. Nido: Suele estar en el suelo, por lo general, en la parte superior de un montículo bajo o en una isla debajo de arbustos pequeños. El nido es una depresión poco profunda cubierta con hojas, hierba y musgo. El macho realiza varios nidos escarbados y la hembra elije uno al que le agrega material.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Migra en bandadas. Durante la migración, puede realizar vuelos muy largos sin detenerse entre las principales zonas de alimentación. En otoño los adultos se trasladan al sur, en promedio, alrededor de un mes antes que las aves más jóvenes. La mayoría de las aves de un año de vida permanecen en las zonas de invernada durante el primer verano.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.