Playero Solitario
A simple vista
             Casi todos nuestros escolopácidos migran en bandadas y nidifican en el suelo, pero el andarríos solitario es la excepción a ambas reglas. Durante la migración, como lo infiere su nombre, se lo suele encontrar solo, a lo largo de la orilla de algún riachuelo protegido por la sombra. Si se le acercan, se inclina de manera nerviosa y se aleja volando dando gritos sibilantes y agudos. Durante el verano en las ciénagas de píceas del norte, en vez de nidificar sobre el suelo húmedo, el andarríos solitario pone los huevos en nidos antiguos de aves cantoras en lo alto de los árboles. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Sandpiper-like Birds, Sandpipers
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Coasts and Shorelines, Fields, Meadows, and Grasslands, Forests and Woodlands, Freshwater Wetlands, Lakes, Ponds, and Rivers
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Running
      
    
        Población      
      
        190.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Es un migrante de larga distancia y pasa el invierno mayormente en América del Sur, en especial alrededor de pantanos y riberas en la cuenca del Amazonas. Aparentemente, en su mayoría migran solos y por la noche. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Long, Pointed, Tapered
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Short, Square-tipped, Wedge-shaped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Rising
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Whistle
      
    Hábitat
     Orillas de arroyos, pantanos y estanques arbolados y marismas de agua dulce. Por lo general, durante la migración se lo encuentra a lo largo de arroyos sombreados, estanques, riberas y canales angostos en pantanos. A veces se encuentra a lo largo de los bordes de marismas abiertas, aunque suele evitar las llanuras formadas por la marea y las marismas con agua salada. Nidifica en regiones de ciénagas, con pantanos y estanques rodeados de bosques de pícea y otros árboles. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Playero Solitario
    Comportamiento
Huevos
     4, rara vez 5. De color oliva a beis, con manchas marrones. Los detalles de la incubación no se conocen demasiado; tal vez la realicen ambos podres y dure alrededor de 23 o 24 días. 
  
  
Cría
     No se conocen bien el desarrollo y el comportamiento de las crías. Debido a que se sabe que los padres no alimentan a las crías, se supone que los polluelos saltan al suelo, donde probablemente uno o ambos padres se ocupen de ellos. No se conoce la edad del primer vuelo de las crías. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca su alimento sobre todo en aguas poco profundas, al moverse de manera activa y tomar objetos desde la superficie; también explora en el agua y el lodo. Al caminar en el agua, a veces se detiene y agita una pata, posiblemente para hacer que las pequeñas criaturas del fondo se muevan y se acerquen a la superficie. 
  
  
Dieta
     insectos y otros animales acuáticos pequeños. Se alimenta de muchos insectos acuáticos y de la orilla, como escarabajos, ninfas de libélula y saltamontes; también crustáceos, arañas, gusanos, moluscos y en ocasiones, ranas pequeñas. 
  
  
Nidificación
     El comportamiento de reproducción no se conoce bien. Durante la temporada de reproducción, el macho hace varios llamados mientras se posa en la parte superior de los árboles o realiza un vuelo de exhibición sobre el territorio de nidificación. Nido: Utiliza nidos construidos por aves cantoras como el mirlo primavera, el zanate candiendse, el ampelis europeo, el tirano oriental o el arrendajo gris. Suele elegir nidos ubicados en píceas u otras coníferas, a veces en árboles caducifolios, a una altura de entre 1 y 12 metros sobre el nivel del suelo. En ocasiones, los escolopácidos pueden llegar a adueñarse de un nido construido recientemente. La hembra agrega materiales para revestir el nido original. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Las poblaciones son muy difíciles de censar, ya que está muy disperso durante todas las temporadas, pero no se registran disminuciones evidentes. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Playero Solitario
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.