Sea miembro
Los beneficios de membresía incluyen un año de suscripción gratis de la revista Audubon y lo último sobre aves y sus hábitats. Su aporte ayuda a asegurar un futuro para las aves en riesgo

Rynchops niger
Estado de conservación | A finales del siglo XIX, se recolectaron los huevos con fines comerciales y hubo una matanza de adultos para obtener sus plumas, lo que hizo que las poblaciones de la costa atlántica se redujeran. Desde ese entonces, ha habido una recuperación. Todavía es muy sensible a las perturbaciones de las colonias de nidificación. El área de distribución se está extendiendo en el oeste. |
---|---|
Familia | Gaviotas y Charranes |
Hábitat | Principalmente playas del océano y mareas. Prefiere las aguas costeras protegidas en lugar de las olas abiertas, como lagunas, estuarios, ensenadas y bahías protegidas. Se encuentra tierra adentro en Florida y en el mar Salton, California. Nidifica en islas arenosas, playas y bancos de conchillas. En América del Sur, aparece tierra adentro a lo largo de los principales ríos. |
Es muy conocido por su hábito de rozar la superficie del agua con la mandíbula inferior. La mandíbula superior se cierra inmediatamente cuando hace contacto con un pez. Encuentra el alimento mediante el tacto, no con la vista. A menudo, busca alimento a última hora de la tarde o por la noche, cuando las aguas están más tranquilas, con más peces cerca de la superficie. Casi nunca vadea en aguas poco profundas para recoger peces.
4 o 5; a veces,3 y, casi nunca, 6 o 7. El color varía de blancuzco a beis o azul verdoso, con manchas en marrón oscuro. Ambos sexos participan del proceso de incubación (la hembra quizá más), que tiene una duración de entre 21 y 23 días.
Ambos padres alimentan a las crías mediante regurgitación. Las mandíbulas superiores e inferiores de las crías son de la misma longitud para recoger los alimentos dejados en el suelo por los padres. Las crías deambulan en las cercanías del nido después de unos días. Si hay peligro, intentan pasar desapercibidas recostándose en la playa, e incluso hacen un hueco en la arena para esconderse. Las crías comienzan a volar aproximadamente entre los 23 y 25 días de vida.
Principalmente peces. Se alimenta de pequeños peces que viven debajo de la superficie del agua. También come pequeños crustáceos.
Se reproduce en colonias. El cortejo no se ha estudiado bien. Puede incluir vuelos zigzagueantes con dos o más machos persiguiendo a una hembra. Nido: El lugar está en el suelo en playas de arena abiertas, bancos de conchillas, bancos de arena y, a veces, en techos de gravilla. El ave escarba el nido con poca profundidad en el suelo.
Los científicos de Audubon han utilizado 140 millones de observaciones de aves y modelos climáticos sofisticados para proyectar cómo el cambio climático afectará la zona de distribución de esta ave en el futuro.
Acércate para ver cómo la zona de distribución actual de esta especie cambiará, se expandirá y se contraerá con el aumento de las temperaturas globales.
Elija una situación a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie a medida que las temperaturas aumenten. Las mismas amenazas provocadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves también afectarán a otras personas y a la vida silvestre.
Restaurar los vitales humedales costeros para las aves coloniales y el anidamiento de aves playeras
Los beneficios de membresía incluyen un año de suscripción gratis de la revista Audubon y lo último sobre aves y sus hábitats. Su aporte ayuda a asegurar un futuro para las aves en riesgo
Visite su centro local de Audubon, súmese a una división local o ayude a salvar a las aves mediante su programa estatal.
Obtenga más información sobre nuestro trabajo en políticas públicas, que abarcan desde los municipios hasta el Congreso de los Estados Unidos.
Nuestro boletín informativo por correo electrónico brinda información sobre los últimos programas e iniciativas