Saltapared Cola Larga
Thryomanes bewickii

Conservation status | Se distribuye ampliamente por la zona oeste y es una especie común que se expande hacia el norte en algunas áreas. Al este de las Grandes Llanuras no es común, se encuentra localizado en un punto y la cantidad de ejemplares de su especie disminuye. Antes era un ave de nidificación común al este de los Apalaches. En las últimas décadas, ha desaparecido por completo en la mayor parte de las áreas al este del río Misisipi. Se desconocen los motivos de esta desaparición. |
---|---|
Familia | Trogloditas |
Habitat | Matorrales, maleza, jardines. En el oeste, se encuentra en muchos hábitats con arbustos o árboles, en zonas de baja altura, incluso en matorrales de bosques de roble y pino, arboledas que rodean arroyos, chaparrales, erosiones desérticas y áreas suburbanas. En el este (donde ahora es escaso), sobre todo en áreas arboladas en las lindes de los bosques. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento de forma muy activa, escalando y saltando sobre troncos y ramas de árboles, explorando las grietas de la corteza o recogiendo insectos de la superficie. También se alimenta cuando está en el suelo, dando vuelta hojas y explorando entre las hojas caídas.
Huevos
De 5 a 7 huevos, a veces entre 4 y 11. Son de color blanco, con manchas marrones y grises, a menudo concentradas en el extremo más grande. Probablemente, la incubación la realiza solo la hembra y dura alrededor de 14 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. La cría abandona el nido alrededor de 2 semanas después de la eclosión.
Dieta
principalmente insectos. Se alimenta de una gran variedad de insectos, que incluyen escarabajos, hormigas, avispas, chinches, orugas, saltamontes y muchos otros. También se alimenta de arañas y, en ocasiones, de algunas bayas o semillas.
Nidificación
El macho defiende el territorio de nidificación cantando; las canciones de las aves del este son totalmente distintas de las de las aves del oeste. En ocasiones, los adultos pinchan los huevos de otras aves que nidifican en las cercanías. Nido: Construye su nido en cualquier cavidad, incluso en huecos naturales en árboles y huecos viejos de pájaros carpinteros; también en huecos hechos por el hombre, entre los que se incluyen cajas nido, huecos en edificios, buzones de correo, latas y muchos otros lugares. Generalmente, el sitio se encuentra a menos de 6 metros del nivel del suelo. El macho puede construir nidos "ficticios" incompletos; probablemente la hembra elige el lugar y completa un nido para cuidar de su cría. El nido tiene una base de ramitas, hojas, corteza y basura, y está cubierto por una taza suave de musgo, hojas, pelo de animales y plumas. A veces el ave le agrega piel de serpiente al nido.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Algunos permanecen durante todo el año en casi toda el área de reproducción, pero muchos parten hacia lugares más al norte y a tierras más elevadas durante el invierno. Además, puede haber más migración en el este que en el oeste.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.