Saltapared de Carolina
Thryothorus ludovicianus

Conservation status | Las poblaciones se incrementan y disminuyen en la parte norte del área de distribución, y son menores luego de pasar un invierno crudo. La población general probablemente se encuentre estable y quizá incluso esté en expansión. |
---|---|
Familia | Trogloditas |
Habitat | Marañas de hierbas, matorrales, suburbios, jardines, ciudades o pueblos. Es común en los matorrales caducifolios o en los bosques mixtos, así como también en la espesura de los límites de los bosques. También habita en áreas suburbanas, especialmente donde crecen formaciones bajas y densas, y donde las marañas de vegetación permanecen intactas. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Generalmente recolecta su alimento en parejas, explora activamente en marañas bajas, follaje, cortezas y ramas, y también en el suelo. A veces llega a los comederos de aves en busca de sebo, cacahuetes y otros alimentos.
Huevos
5 o 6, a veces entre 4 y 8. Son de color blanco, con manchas color café que suelen concentrarse en el extremo más grande. La hembra se ocupa de la incubación, que dura entre 12 y 16 días. El macho alimenta a la hembra durante este período.
Cría
ambos padres llevan alimento a las crías. La cría abandona el nido de 12 a 14 días después de la eclosión. 2 nidadas por año, o 3 en el sur.
Dieta
principalmente insectos. Se alimenta sobre todo de insectos de varias clases, especialmente de orugas, escarabajos, chinches, saltamontes, grillos y muchos otros. También se alimenta de algunas arañas, ciempiés y caracoles. En ocasiones, atrapa y come pequeñas lagartijas o ranas arbóreas. También se alimenta de bayas y frutos pequeños, especialmente en invierno, y de algunas semillas.
Nidificación
Puede permanecer con una misma pareja de por vida. Las parejas permanecen juntas todo el año, defendiendo sus territorios permanentes; el macho y la hembra suelen cantar a dúo. Nido: Lo construye en cualquier tipo de cavidad, incluso en huecos naturales en árboles o tocones, huecos viejos de pájaros carpinteros, grietas en raíces expuestas de árboles caídos, y a veces, hasta en medio de matorrales; también en cajas nido y muchos otros lugares artificiales. Generalmente, se ubica a menos de 3 metros del nivel del suelo. El nido es una masa grande formada por ramitas, hojas y malezas, y recubierta con materiales más suaves como musgo, pasto, pelo de animales y plumas. Con frecuencia, el ave le agrega un trozo de piel de serpiente. A menudo construye nidos con forma de cúpula, con la entrada en uno de sus laterales. Ambos sexos ayudan en la construcción; la hembra agrega la mayor parte del recubrimiento del nido.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Residente permanente. Puede desviarse al norte de la zona de reproducción, sobre todo en otoño.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.