Saltapared Pantanero
Cistothorus palustris

Conservation status | Sin dudas, la población ha disminuido por la falta de humedales de agua dulce, pero aún es una especie frecuente y de distribución amplia. |
---|---|
Familia | Trogloditas |
Habitat | Pantanos (totorales, espadañas o aguas salobres). Se reproduce en muchas ciénagas frescas y de aguas salobres, con frecuencia, en áreas grandes de espadañas, totorales o espartillo; también en otros tipos de crecimientos bajos en aguas de poca profundidad. Pasa el invierno en una variedad de pantanos grandes y pequeños, incluso en pantanos de agua salada y estanques o diques de irrigación con matorrales alrededor. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Forrajea de manera muy activa en formaciones bajas y densas, atrapando insectos de los tallos de plantas de las ciénagas o del suelo. Por lo general atrapa insectos de la superficie del agua. A veces hace vuelos cortos para atrapar insectos voladores en el aire.
Huevos
4 o 5, a veces 3 o 6; rara vez más. Color café claro, con muchas manchas color café oscuro; a veces pueden ser todos blancos. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 13 y 16 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías, sin embargo, es probable que la hembra trabaje más. Las crías abandonan el nido entre 12 y 16 días después de la eclosión. 2 nidadas por año.
Dieta
principalmente insectos. Se alimenta de una amplia variedad de insectos, incluidos escarabajos, moscas, polillas, orugas, hormigas, saltamontes y muchos otros. Su alimentación puede incluir distintos insectos acuáticos y sus larvas, incluso las de mosquitos y zigópteros. También se alimenta de arañas y caracoles.
Nidificación
El macho defiende el territorio de nidificación cantando; los machos del oeste tienen muchos más tipos de canciones que los del este. Un macho puede tener dos o más hembras. Los adultos generalmente perforan los huevos de otras aves de la ciénaga (incluso los de otros cucaracheros pantaneros). Nido: El macho construye muchos nidos "ficticios" incompletos en el territorio; la hembra elige uno y le agrega un recubrimiento, o puede construir uno nuevo. El nido está anclado en espadañas, totorales, o arbustos de las ciénagas, por lo general a una altura de entre 0,3 y 1 metro sobre el nivel del agua, y a veces, a mayor altura. El nido es una masa con forma oval o de pelota de fútbol con una entrada lateral. Está tejido con pastos mojados, espadañas y juncos, y forrado con pastos finos, pelusa vegetal y plumas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Es probable que migre durante la noche. Los migrantes a veces se detienen en hábitats extraños, lejos del agua.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.