Conservation status Su población se redujo drásticamente debido a la caza comercial a finales del siglo XIX, aunque se ha recuperado un poco desde entonces.
Familia Escolopácidos
Hábitat Orillas, marismas, pantanos y tundra. Durante la migración se lo puede encontrar en una amplia variedad de hábitats. Es más frecuente en marismas, aunque también se lo encuentra en costas rocosas, playas arenosas, marismas de agua salada, campos de cultivo inundados y campos cubiertos de hierba cerca de la costa. En verano, se reproduce en la tundra ártica.
Se trata del más expandido de los zarapitos, que nidifica en el Ártico en América del Norte y Eurasia y pasa el invierno en las costas de los seis continentes. Los trinadores tienden a concentrarse en bandadas en unos cuantos puntos de preferencia durante la migración, por lo que el observador de aves puede encontrarlos en grupos numerosos o avistar muy pocos ejemplares. El nombre de 'trinador' se debe al sonido de trinos persistentes que emite esta ave.

Comportamiento alimentario

Busca alimento al caminar por las llanuras abiertas y recoger objetos de la superficie o al sumergir el pico para explorar; sin embargo, a pesar de tener un pico largo, solo lo sumerge de manera superficial. Cuando se alimenta de cangrejos, puede llegar a romperles las patas y triturar la concha antes de tragar el cuerpo.


Huevos

4, a veces 3. De color oliva a beis, con manchas de tonos marrones. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 24 y 28 días.


Cría

Las pequeñas crías abandonan el nido inmediatamente después de la eclosión. Ambos padres cuidan de las crías, pero estas se alimentan por sí solas. Los adultos atacan enérgicamente a los depredadores que sobrevuelan la zona de nidificación y vuelan directo hacia los intrusos humanos para desviarse solo a último momento. El primer vuelo de las crías ocurre alrededor de las 5 o 6 semanas de edad.

Dieta

incluye insectos, crustáceos y bayas. En las zonas de reproducción se alimenta sobre todo de insectos al principio del verano, aunque a finales de la estación la dieta se compone principalmente de bayas (como camarinas negras o arándanos rojos). En la costa, por lo general se alimenta de muchos cangrejos, antípodos y otros crustáceos, gusanos marinos y pequeños moluscos.


Nidificación

A comienzos de la temporada de reproducción, el macho realiza un vuelo de exhibición sobre el territorio del nido con amplios vuelos circulares, en los que por momentos se eleva batiendo las alas y por momentos planea hacia abajo mientras emite una canción de silbidos y gorjeos. En el suelo, los miembros de la pareja emiten sonidos a la par. Nido: Se encuentra en el suelo, por lo general en zonas áridas y elevadas, cerca de tundra húmeda y baja. El nido (construido probablemente por la hembra) es una depresión poco profunda cubierta con trozos de liquen, musgo y hierbas.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

La zona de distribución es amplia durante el invierno, ya que abarca desde nuestras costas del Pacífico y sureste hasta el sur de América del Sur. Los zarapitos de razas europeas y asiáticas, que tienen la parte baja del dorso y la rabadilla de color blanco, a veces se desplazan hacia América del Norte.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.