Iniciativa de aves migratorias

Utilizar la mejor ciencia sobre migración disponible para proteger a las aves y los lugares que necesitan durante todo su ciclo de vida anual.

La misión de la Iniciativa de Aves Migratorias es asegurar el futuro de las aves migratorias en el hemisferio occidental reduciendo las amenazas directas y protegiendo lugares clave en las Américas en coordinación con socios científicos, conservacionistas y políticos.

La Iniciativa reúne la información espacial más reciente sobre distribuciones y movimientos de especies a lo largo de sus ciclos anuales para identificar áreas prioritarias para 458 especies de aves migratorias que ocurren regularmente en los Estados Unidos y Canadá. Usaremos esta información para definir dónde y cómo enfocar las inversiones de conservación de Audubon para proteger, restaurar y gestionar hábitats clave y también mitigar las amenazas a lo largo de las rutas migratorias completas de estas especies.

Audubon espera lograr estos objetivos 1) consolidando y elevando la mejor ciencia sobre migración disponible, llenando vacíos de investigación e identificando amenazas en tiempo real a lo largo del ciclo anual; 2) fortalecer las conexiones y la cooperación entre partes interesadas clave, como agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, instituciones académicas y la red Audubon, y 3) informar la promoción de políticas a nivel local, estatal y federal para impulsar la conservación basada en la ciencia.

Las aves migratorias enfrentan amenazas durante todas las etapas del ciclo anual, y estas amenazas se están acelerando. Afortunadamente, se están acumulando datos científicos, especialmente durante la migración; sin embargo, debemos actuar rápida y colectivamente para proteger a las aves y los lugares que necesitan antes de que desaparezcan las oportunidades para hacerlo. Las asociaciones serán fundamentales para el éxito de la Iniciativa de Aves Migratorias, y Audubon espera construir y fortalecer relaciones con otras organizaciones clave de investigación y conservación.

Si es investigador y desea contribuir con datos a la Iniciativa de Aves Migratorias de Audubon, complete este Acuerdo de intercambio de datos. Si desea comunicarse con nosotros para obtener más información, envíe un correo electrónico a migratorybirds@audubon.org.

Salvar los bosques de Colombia es crucial para proteger a las Reinitas Cabecidoradas
June 26, 2019 — Un nuevo estudio muestra que casi toda la población inverna en una región con deforestación desenfrenada. Este descubrimiento podría ayudar a concentrar los esfuerzos de conservación.
¿Cuántas aves desaparecen entre las temporadas de migración? Ahora tenemos una pista.
April 30, 2019 — Una nueva investigación ha descubierto que un tercio de la población aviar que inverna en los Estados Unidos podría no sobrevivir hasta la primavera. Pero, ¿por qué?
Este chipe podría conducir a grandes descubrimientos sobre la migración
May 28, 2018 — Después de recuperarse de una condición cercana a la extinción, los chipes de Kirtland ayudaron a los científicos a comprender el gran rol del hábitat invernal para las aves migratorias.
Científicos desean empezar a pronosticar cuándo migrarán hacia su zona determinadas especies
November 05, 2017 — Los mapas meteorológicos son fundamentales para los investigadores que siguen a las aves en movimiento. Acoplar los datos de radar con los de eBird llevará el rastreo de migraciones al siguiente nivel.
Pelícano Blanco Americano
Pelícanos
! Ave Prioritaria
Águila Cabeza Blanca
Halcones y Águilas
Chipe Cabeza Negra
Parúlidos
! Ave Prioritaria
Rayador Americano
Gaviotas y Charranes
Aguililla Alas Anchas
Halcones y Águilas
Zambullidor Orejón
Somormujos
Águila Real
Halcones y Águilas
! Ave Prioritaria
Zarapito Pico Largo
Escolopácidos
Colorín Sietecolores
Cardinales
Zumbador Canelo
Colibríes
Zarapito Trinador
Escolopácidos
! Ave Prioritaria
Zorzal Moteado
Túrdidos